
El Partido Acción Nacional en la Ciudad de México presentó una serie de propuestas que buscará incorporar durante la discusión del Presupuesto 2026 en el Congreso capitalino. Las iniciativas surgen de foros realizados con legisladores, especialistas y vecinos, con el objetivo de integrar planteamientos de política pública en temas urbanos, de agua y de seguridad.
La presidenta del PAN CDMX, Luisa Gutiérrez Ureña, señaló que una de las prioridades será impulsar la creación de jardines filtrantes o “Jardines Esponja”, infraestructura urbana destinada a absorber, filtrar y almacenar agua de lluvia para reducir riesgos de inundación y favorecer la recarga del subsuelo.
Gutiérrez Ureña indicó también que el partido propondrá la implementación de “Cámaras de Confianza”, dispositivos corporales de video para policías, con el fin de registrar su actuación durante los operativos y fortalecer los mecanismos de transparencia y protección tanto para la ciudadanía como para los propios elementos de seguridad.
Añadió que las propuestas incluyen un plan de infraestructura y reordenamiento urbano orientado a mejorar la accesibilidad y la planeación en zonas donde, afirmó, se requiere atención a los servicios públicos.
En materia ambiental, Gabriela Salido Magos, secretaria de Medio Ambiente del PAN en la ciudad, explicó que la intención es modificar el modelo de intervención del espacio público para ampliar superficies permeables y aprovechar de manera más eficiente el agua de lluvia.
Para ello, adelantó que su bancada solicitará un incremento de alrededor de 30% al presupuesto destinado al sistema hídrico y a las obras de urbanización.
Salido Magos señaló que la propuesta implica no solo la renovación de banquetas y vialidades, sino un cambio de estrategia hacia una política pública de largo alcance.
Por su parte, Andrés Atayde Rubiolo, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso local, afirmó que buscarán que estas iniciativas sean discutidas y aprobadas durante el análisis del Paquete Económico 2026, al considerar que responden a demandas recurrentes de la ciudadanía.