Metrópoli

Este año participan más de 400 comerciantes, entre productores de flor de nochebuena, fabricantes de figuras y adornos, vendedores de esferas, luces y piñatas

Texcoco Inaugura la Temporada de Comercio Navideño en la Plaza de las Tradiciones

Texcoco Inaugura la Temporada de Comercio Navideño en la Plaza de las Tradiciones

El Gobierno Municipal de Texcoco inauguró oficialmente la temporada de comercio navideño en la Plaza de las Tradiciones, un espacio que año con año reúne a comerciantes dedicados a la venta de artículos propios de las celebraciones de diciembre, como las posadas, la Navidad, el Año Nuevo y el Día de Reyes. Esta apertura marca el arranque de una de las actividades comerciales más importantes del municipio, que impulsa la economía local y preserva las tradiciones de la región.

Durante la inauguración, se reconoció de manera especial a los adultos mayores que son considerados fundadores del comercio tradicional en Texcoco. Varios de ellos compartieron su experiencia y el orgullo de haber dedicado su vida a este oficio que, por generaciones, ha sido una parte esencial de la cultura y la identidad texcocana.

El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó el acto acompañado de la presidenta honoraria del DIF Texcoco, el secretario del Ayuntamiento, José Alfonso Valtierra Guzmán, así como integrantes del cuerpo de gobierno y directores de distintas áreas municipales. Las autoridades recorrieron los pasillos de la plaza y convivieron con los comerciantes que año con año participan en esta temporada.

José Teódulo Franco Sánchez, presidente de la mesa directiva de la Plaza de las Tradiciones Navideñas, expresó su agradecimiento por el respaldo del gobierno municipal y destacó la presencia de los comerciantes de la tercera edad, a quienes calificó como pilares del gremio. Señaló que fueron ellos quienes enseñaron el valor del comercio tradicional y quienes mantienen vivas las costumbres que dan identidad al municipio.

Durante el evento, algunos comerciantes compartieron su historia. Una de ellas relató que comenzó a vender a los cinco años junto a su madre, lo que demuestra que este oficio tiene profundas raíces familiares. Otra comerciante, María Luisa Reyes Rosas, recordó que inició su actividad en el mercado San Antonio y que, con 78 años de edad, sigue participando con entusiasmo. Entre los testimonios también destacó “Chabelita”, quien con más de siete décadas de vida afirmó que mantiene la energía para continuar con esta labor, animando a sus compañeros a seguir adelante.

El presidente municipal recordó que la Plaza de las Tradiciones lleva diez años instalada en su ubicación actual, donde se realizan temporadas de venta relacionadas con celebraciones como Día de Muertos, Navidad y Candelaria. También compartió que recientemente habló con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez sobre la necesidad de que la plaza cuente con un terreno definitivo para su construcción formal. Según relató, la gobernadora mostró disposición para comenzar las pláticas con los dueños del terreno y analizar la adquisición, lo que representa una esperanza para los comerciantes.

Gutiérrez Martínez deseó éxito a los locatarios en esta nueva temporada y los invitó a ofrecer un trato amable a los compradores, así como precios accesibles y productos de calidad. Este año participan más de 400 comerciantes, entre productores de flor de nochebuena, fabricantes de figuras y adornos, vendedores de esferas, luces, piñatas, colación, juguetes, rosca de reyes y más artículos tradicionales.

La Plaza de las Tradiciones se ubica entre la Vía Lago y la calle Antonio Ariza, a un costado de la carretera federal Texcoco–Lechería, y permanecerá abierta durante toda la temporada navideña para recibir a las familias texcocanas.

Tendencias