Metrópoli

Salvador Guerrero Chiprés, titular del C5, aseguró que en Cuajimalpa se registra menos de un delito al día

Cuajimalpa tiene el menor índice de delitos de toda la CDMX: C5

Salvador Guerrero Chiprés destaca resultados en Cuajimalpa

La alcaldía Cuajimalpa tiene la menor incidencia delictiva de toda la Ciudad de México, de acuerdo con las cifras oficiales del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano capitalino.

“Recientemente lo demuestran los datos. Cuajimalpa ahorita es el primer lugar de seguridad de todas las demarcaciones. Eso es la realidad. Lo dicen los datos, lo dicen la percepción”, señaló Guerrero Chiprés, titular del C5ante vecinos y autoridades locales durante un recorrido por el pueblo de San Pedro Chimalpa, como parte del programa Casa por Casa del Gobierno local.

Chiprés destacó que la alcaldía gobernada por Carlos Orvañanos registra menos de un evento delictivo al día, lo que la coloca con la incidencia más baja de toda la capital.

“Ni siquiera alcanzan un evento diario; es punto nueve, no un evento diario. Es decir, cada dos días, cada tres días, se registra menos de un evento diario. En términos generales, a la semana son cinco eventos. Es el nivel más bajo de inseguridad que hay en toda la ciudad. Eso hay que decirlo”, explicó.

Pese a estos resultados, Guerrero Chiprés subrayó que las autoridades capitalinas continuarán reforzando las acciones de seguridad.

“Ahora, con todo eso, no estamos conformes”, afirmó, al señalar que la estrategia de vigilancia, proximidad y prevención seguirá fortaleciéndose en coordinación con la Alcaldía Cuajimalpa.

Durante el recorrido Casa por Casa en San Pedro Chimalpa, funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México realizaron visitas domiciliarias, escucharon peticiones vecinales y supervisaron acciones de seguridad, servicios públicos y atención directa.

De acuerdo con la demarcación, durante el primer año de gobierno de Carlos Orvañanos, Cuajimalpa ha consolidado su estrategia de seguridad.

La alcaldía adquirió 89 nuevas patrullas, rehabilitó siete módulos de policía y recuperó cinco torres tácticas de vigilancia; además, se crearon tres divisiones especializadas: la Policía Violeta, enfocada en la atención a mujeres; la Policía Guardabosques, que protege las áreas naturales de la demarcación; y la Fuerza Especial de Auxilio Vial, que brinda apoyo en incidentes de tránsito y emergencias.

Tendencias