
MERCOMUNA 2025 se ha convertido en uno de los programas más populares en la CDMX, pues miles de familias buscan saber hasta cuándo pueden usar sus vales y en qué negocios son válidos. Esta iniciativa de apoyo alimentario no solo ayuda a los hogares más vulnerables, también impulsa a los comercios locales y a la economía del barrio. Si recibiste tus vales, en esta nota te presentamos la información más clara y práctica para aprovechar al máximo este beneficio.
Dónde puedes canjearlos: negocios de barrio al alcance de tu colonia
Los vales MERCOMUNA se aceptan en una amplia gama de comercios locales: mercados públicos, tiendas de abarrotes, carnicerías, verdulerías, pollerías, tortillerías, etc.
La cobertura abarca las 16 alcaldías de la Ciudad de México, lo que permite que muchas familias de distintas localidades puedan usarlos cerca de casa.
Para facilitar su uso, los negocios afiliados al programa suelen tener una calcomanía o cartel que los identifica como “Negocio MERCOMUNA / autorizado”. Si dudas, puedes revisar la lista actualizada de establecimientos en la página oficial del gobierno capitalino o acudir a los módulos de atención comunitaria.
¿Hasta cuándo se pueden usar los vales 2025?
Uno de los temas que más preocupa a los beneficiarios es la vigencia. De acuerdo con los responsables del programa, los vales MERCOMUNA 2025 deben canjearse antes de que termine el año, mientras el programa esté activo.
No obstante, una nota reciente señala que algunos vales podrían mantenerse válidos hasta el 28 de febrero de 2026.
Por ello, aunque la recomendación oficial es usarlos antes del 31 de diciembre de 2025, para evitar sorpresas, algunas versiones amplían la validez unas semanas más. Lo más seguro es consultar el portal oficial o los comunicados de la dependencia encargada (la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, SIBISO).
¿Quiénes pueden acceder al apoyo?
Para ser beneficiaria o beneficiario de MERCOMUNA 2025 deberás cumplir los siguientes requisitos:
- Vivir en la Ciudad de México.
- Tener entre 19 y 56 años.
- Encabezar un hogar en situación de vulnerabilidad económica.
- Estar registrado mediante los módulos correspondientes (a veces con inscripción “casa por casa” o mediante módulos comunitarios).
La idea es que un hogar reciba un vale, lo que permite una distribución más equitativa del apoyo.
Con esta información podrás sacarle el mayor provecho a tus vales MERCOMUNA y evitar contratiempos para canjearlos por productos en los puntos autorizados.