
El alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado, solicitó ante el Congreso de la Ciudad de México 2 mil 448 millones de pesos para el ejercicio fiscal del 2026, la cifra representa un incremento del 14 por ciento, respecto a lo otorgado en 2025, año en el que recibió 2 mil 174 millones de pesos.
Durante su comparecencia, el alcalde aseguró que Magdalena Contreras juega un papel fundamental en el presente y en el futuro de la Ciudad de México; además representa uno de los pulmones de la capital pues cuenta con un 70 por ciento de suelo de conservación y un río vivo.
Las y los legisladores de las distintas bancadas, (incluyendo las de la oposición) que participaron durante la reunión reconocieron el trabajo del alcalde en la demarcación, que ha generado importantes beneficios a la ciudadanía; además recibió felicitaciones por el buen manejo de las finanzas en un territorio que en su mayoría no es urbano sino ambientalmente protegido.
Fernando Mercado informó que entre los principales proyectos a desarrollar el próximo año son la construcción de la Casa del Trabajador y oficinas de servicios públicos; la contratación de un servicio especializado para la atención de fugas, drenaje y baches.
Así como la implementación de programas de equipamiento y capacitación en materia de protección civil; la rehabilitación de centros deportivos y albercas, de la Casa Popular y de mercados públicos.
Además, prevé adquirir una grúa Brigadier, arrendar vehículos híbridos; desarrollar un programa especial para atención a desastres naturales y de señalización en vías públicas.
Avances 2025
El alcalde aprovechó para destacar los avances en materia de seguridad, obras públicas e infraestructura.
Dio cuenta de los recursos ejercidos como en asfalto 75 millones 171 mil 219 pesos; en agua potable 23 millones 343 mil 796 pesos; drenaje 31 millones 997 mil 908 pesos.
En la construcción de muros de contención más de 58 millones, en rehabilitación de escuelas 10 mdp, en mejoramiento de andadores y construcción de pasos seguros, 18 mdp respectivamente, y en mantenimiento de mercados 5 millones 716 mil 981 pesos; mientras que en seguridad el presupuesto ascendió a 170 millones de pesos.
Comentó que al corte al 15 de noviembre se tiene un avance de gasto del 79.36 por ciento y se proyecta cerrar el presente ejercicio fiscal con el 99.2 por ciento.
Urge proyectos multianuales
El edil, urgió a que las alcaldías puedan tener proyectos multianuales, a largo plazo, o de la duración del tiempo de los alcaldes en el Gobierno.
Ejemplificó que hubo cientos de ciudadanos afectados por lluvias torrenciales, que se dieron a lo largo de tres meses, y la demarcación pagó de sus recursos 5 millones de pesos para poder pagar el deducible del seguro, “si esto hubiera sido en noviembre o diciembre, los vecinos se hubieran quedado sin apoyo”, precisó.
Comentó que para ello se necesitaría una revisión con mayor rigor, una auditoria más precisa de cómo se gasta el recurso, “La realidad de las y los ciudadanos no es la realidad de la burocracia... también nos daría la oportunidad de tener una administración pública mucho más efectiva y eficiente”, destacó.