
La Ciudad de México alcanzó este año una producción aproximada de 1.8 millones de nochebuenas, un volumen que mantiene a la capital como uno de los principales puntos florícolas del país y que significa una actividad económica importante para comunidades rurales y zonas chinamperas durante la temporada decembrina.
Para fortalecer la comercialización de esta flor tradicional, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) encabezó un encuentro con productores, representantes del sector empresarial y dependencias del Gobierno capitalino, con el objetivo de consolidar la cadena productiva y ampliar los canales de venta.
La titular de Sedema, Julia Álvarez Icaza, explicó que la nochebuena forma parte de una tradición profundamente arraigada en la cultura mexicana, pero también constituye un pilar económico para cientos de familias que dependen de su cultivo.
Señaló que impulsar esta actividad contribuye además a la conservación del territorio, al permitir que las comunidades mantengan servicios ambientales esenciales como la recarga de acuíferos, la regulación climática y la protección de la biodiversidad.
En el evento también participó la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, quien destacó el valor cultural y turístico de la flor como símbolo de identidad y tradición en la temporada navideña. A su vez, la secretaria de Desarrollo Económico, Manola Sabalza, reiteró el compromiso de su dependencia para fortalecer la cadena productiva y promover canales de comercialización justos en favor de floricultores de la capital.
El sector empresarial manifestó su interés en establecer nuevas alianzas estratégicas que permitan ampliar la distribución de las nochebuenas locales y fomentar el consumo responsable y de proximidad.
Las autoridades informaron sobre los puntos de venta donde la ciudadanía podrá adquirir nochebuenas directamente de productores. Entre ellos se encuentran:
Bosque de Chapultepec (Puerta de los Leones), los días 6, 7, 13 y 14 de diciembre; la Verbena Navideña en el Zócalo, del 20 de diciembre al 4 de enero; y los poblados de San Luis Tlaxialtemalco y San Gregorio Atlapulco, con atención de lunes a domingo, de 8:00 a 20:00 horas.
Asimismo, las plantas estarán disponibles en los principales mercados de flores: Mercado de Flores Madreselva (8:00 a 19:00 horas); Palacio de la Flor en Cuemanco (9:00 a 17:00 horas); Mercado de Flores Cuemanco, Acuexcomatl Cuemanco, Campo 7 y Cuemanquito (todos de 8:00 a 16:00 horas).