Metrópoli

Clara Brugada promete fortalecer la clase media y derrotar a la derecha durante su primer encuentro ciudadano

La excalcaldesa señaló estar interesada en combatir las desigualdades, mejorar el transporte público, luchar por los derechos de los pueblos indígenas y garantizar el acceso a la salud universal y gratuito

Clara Brugada, candidata de Morena a la alcaldía de Iztapalapa, durante un mitin de campaña.
Clara Brugada, candidata de Morena a la alcaldía de Iztapalapa, durante un mitin de campaña. Clara Brugada, candidata de Morena a la alcaldía de Iztapalapa, durante un mitin de campaña. (Especial)

La aspirante morenista a la candidatura de la jefatura de Gobierno, Clara Brugada, ofreció su primer asamblea informativa en el monumento a la Revolución, donde acompañada de simpatizantes y legisladores afiliados a la Cuarta Transformación, anunció sus deseos y planes que desea implementar en la Ciudad de México, entre los que se encuentran erradicar la pobreza al fortalecer las clases medias, mejorar el sistema de salud y movilidad, enaltecer y reforzar los derechos de las mujeres y crear una capital de utopías, centros que tienen como objetivo acercar la cultura y la recreación a las comunidades con menores ingresos.

Aclamada por habitantes de distintas alcaldías donde Morena gobierna, como Gustavo A. Madero, Tlalpan, Iztapalapa e Iztacalco, Brugada era recibida con porras y gritos que decían "¡es un honor estar con Clara hoy!", "¡coordinadora!" y "la ruta es Clara". Los asistentes, quienes levantaban banderas, carteles y matracas que lucían los colores y frases de la Cuarta Transformación, no dejaron de mostrar su apoyo mientras la ex alcaldesa de Iztapalapa enunciaba su discurso; algunos de sus seguidores llevaron letras y figuras en tamaño real que emulaban el rostro de la posible candidata.

Agradecida por el respaldo, la aspirante anunció los posibles proyectos e iniciativas que darían fortaleza a su candidatura en caso de ser la favorecida por la encuesta del partido guinda; en primer lugar señaló contar con un diagnóstico de cada problema que aqueja a la metrópoli, sin embargo colocó a la desigualdad social y económica como el desafío más grande por erradicar en la capital.

"Cuando se combaten las desigualdades se posibilita la movilidad social, se mejora el ingreso y crecen las clases medias. Propongo que la Ciudad de México sea de clases medias y salgan de la pobreza, que tengan ingresos y servicios públicos, para allá vamos, porque a nivel nacional, por primera vez se detuvo la fábrica de pobres, queremos una ciudad más igualitaria con mejores condiciones ambientales y esto genera a actividades económicas, atrae turismo y genera éxito en los negocios", declaró.

"Quiero una ciudad próspera que apoye a los sectores productivos y económicos y que se generen más empleos porque eso nos da bienestar. He trabajado por la seguridad y aspiro a una capital cada día más segura, con policías más capacitados y mejor equipados, que estén comprometidos con los derechos humanos y sobre todo con los ciudadanos", dijo.

"Queremos erradicar la violencia, concebir a la capital como un gran territorio de paz y atender las causas de la violencia. Sueño, quiero y he luchado por una ciudad feminista que combata la violencia hacia la mujer y que garantice la igualdad sustantiva, por el bien de todos primero las mujeres", sostuvo.

Al mismo tiempo en el que proclamó sus aspiraciones, los diputados, entre los que se encontraban Beatriz Rojas, Fernando Marín y Martín Padilla, exclamaban "¡coordinadora, eres la ruta!" y levantaban su puño para después hacer la seña de cuatro dedos, la cual simboliza el estandarte de la 4T. Siguiendo los ideales que Brugada enumeraba, los simpatizantes de Gustavo A. Madero gritaban las frases que escribieron en sus pancartas, es decir, "más utopías, menos policías".

También, presumió que encabezó el gobierno mejor evaluado de la ciudad, dejando su cargo de alcaldesa de Iztapalapa con 75 por ciento de respaldo popular y de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), fue el gobierno más eficiente. Igualmente, garantizó que la movilidad y el transporte público en la CDMX sería el mejor a nivel mundial.

"Sueño con una robusta política pública en contra de la violencia y con una gestión sustentable que recargue a los acuíferos y que recobre el ciclo del agua. También espero tener una ciudad con el mejor transporte, invitar a que todos los ciudadanos dejen el automóvil privado en casa y contribuir a mejorar el aire para reducir el efecto invernadero", reveló.

Respecto a los apoyos a jóvenes y a personas en situación vulnerable, la exalcaldesa resaltó que es fundamental dignificar y dar a conocer los derechos que poseen las comunidades indígenas de la metrópoli, ya que el respaldo hacia los grupos étnicos crean una capital multicultural, que logre ser apoyada por la ciencia y la tecnología, acompañada de un sistema de salud fortalecido y universal.

"Ningún joven de esta ciudad se va a quedar sin estudiar la preparatoria y la universidad, hay que seguir construyendo tantas escuelas como sean necesarias. Aspiro a una ciudad cuidadora, con una amplia red de servicios para los niños, niñas y personas mayores. Hay que replantear la Ciudad de México y convertirla en la primera ciudad cuidadora del país", sostuvo.

"Vamos a reconocer a nuestros pueblos, barrios originarios y a las comunidades indígenas residentes, hay que preservar sus costumbres e impulsar la riqueza cultural; esta gran ciudad es pluriétnica y plurilinguística. Así como apoyamos a nuestra cultura, soñamos con una capital tecnológica que impulse la investigación científica e incorpore las soluciones técnicas para la vida cotidiana, para eso hay que invertir, porque es lo mejor para el presente y el futuro; aspiramos a una ciudad digital donde todos tengan derecho a internet", afianzó.

"Será la ciudad que garantice el derecho a la salud bajo los principios de gratuidad y proximidad, vamos a respetar a todas, todos y todes para la diversidad sexual y de género y proteger todos sus derechos sociales y garantías individuales", aseguró.

En cuanto al apoyo a los animales y a iniciativas renovables, señaló que "tenemos que ser sustentables y rescatar las zonas de conservación, proteger y defender a los animales, implementar políticas públicas de salud y castigar a los seres hirientes".

Por último, Brugada llamó a los capitalinos a no simpatizar a políticas e ideologías del Frente Amplio por México (PAN - PRI -PRD), pues según la aspirante, durante su gestión solamente se dedicaron a saquear la capital y hacer más grande la línea de la desigualdad entre los habitantes del centro y de las periferias. "¡No al cártel inmobiliario, a ese partido de la corrupción le decimos no pasarán! Vamos a cerrarle el paso a la derecha corrupta antiderechos", concluyó.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México