
La responsable de Cultura de la alcaldía Iztapalapa confirmó la muerte de uno de los jóvenes que pintaban bardas como parte del programa Iztapalapa Mural; señala que se indemnizó a la familia e incluso que la esposa del muchacho trabaja ahora en la alcaldía.
María Antonieta, directora ejecutiva de cultura, asegura que Aníbal Meléndez se cayó al ayudar sus compañeros a armar el andamio y no pintando; “cuando les damos grúa (para bardas altas) no es necesario darles medidas de protección (casco y arnés), a veces por su propio conocimiento, habilidades o las necesidades artísticas lo hacen sin protección, pero se les pide usar protección en todo momento. Incluso en algunas ocasiones ellos llevan su propio equipo”.
Esta casa editorial documentó el pasado 12 de septiembre la muerte de Aníbal Meléndez, muralista que murió desnucado al pintar un mural en Iztapalapa.
La funcionaria afirma que Aníbal recibió todas las atenciones médicas, incluso ella y compañeros de la alcaldía iban a hacer guardias al Hospital Xoco donde estuvo hospitalizado más de un mes y medio, “nosotros acompañamos a la familia en todo ese proceso, implementamos guardias de manera permanente, yo iba cada tercer día.
“Estuvimos al pendiente del traslado de la familia, ya que ellos viven en Nezahualcóyotl, les pagamos el traslado, gastos de hospitalización, funerarios y hasta les dimos una indemnización, yo sigo en contacto con la familia, me hizo generar un lazo, incluso la viuda de Aníbal trabaja con nosotros”.
Los muralistas que entraron a participar en el proyecto recibieron una capacitación por parte de Protección Civil de la alcaldía, pero ésta solo se les da anualmente, porque los chicos se cambian constantemente, “hay varios muralistas que son ganadores de proyectos de otros lugares y se postulan para trabajar con nosotros, digamos son colaboradores y Aníbal era uno de ellos, la medidas de seguridad como casco y arnés se les daba a todos, pero conforme iba pasando el tiempo, si ya iban a pintar un mural en barda alta pues ya se les daba arnés y casco”.
María Antonieta asegura que gente de PC vigilaba a los muralistas incluso hasta ella, “yo tengo un chat en el que me mandan evidencia de dónde están y cuando los veo sin casco les digo que se lo pongan”.
No obstante muralistas aseguran que “nunca nos dieron protección de seguridad durante tres años; después de la muerte de Aníbal nos dieron sólo dos cascos por equipo, cuando cada grupo era de seis personas”, comenta Miguel, uno de los artistas que participó en el proyecto: “el arnés lo teníamos que pedir con anticipación y las pocas escaleras que nos llegaron a dar no tenían gomas para sostenerse”.
Colegas de Aníbal pintaron su rostro cerca del Metro Constitución 1917 como un memorial con la leyenda “¿Cuánta vida vale tu salario?”, al otro día fue borrado.
María Antonieta afirma que ellos como alcaldía respetan el trabajo de los muralistas; “lo que sucedió es que fueron a intervenir a las obras del Trolebús Elevado y Gobierno de la Ciudad de México llegó a fondear y colocar más murales".
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .