Metrópoli

Llega el primer Festival Internacional de Grafiti a la Venustiano Carranza

"Juntas Hacemos Más" se llevará a cabo el 29 y 30 de abril con participación de más de 100 grafiteras de varios países que embellecerán muros y bardas de la demarcación>

Artista urbana pinta un mural en la calle
Foto: Especial Foto: Especial (La Crónica de Hoy)

La Alcaldesa en Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, anunció el Primer Festival Internacional de Grafiti “Juntas Hacemos Más”, para contribuir a la seguridad y embellecimiento de la infraestructura urbana con obras de mujeres grafiteras nacionales y extranjeras, en más de 700 metros cuadrados de muros de diversas colonias de la demarcación, el más grande que se realizará estará en la avenida Oceanía, con más de 400 metros de longitud.

Al supervisar los trabajos sobre la barda del Centro de Atención y Cuidado Infantil (CACI) “Carolina Agazzi”, de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, la mandataria precisó que el encuentro se realizará del 29 al 30 de abril con la participación de más de 100 grafiteras de Colombia, Argentina, Brasil, España, Estados Unidos y México.

La inauguración del Festival será el próximo viernes 29 de abril en la explanada de la alcaldía, donde también será intervenida la barda perimetral sur, mientras que en el Centro Cultural “Venustiano Carranza” se realizarán talleres, mesas de diálogo, galerías, intercambio de “stickers” y la proyección del Audiovisual “Grafiti Mexicano: una retrospectiva a través del tiempo”.

Ese mismo día habrá rap en vivo y serán intervenidos muros y bardas en colonias y unidades habitacionales de la demarcación, y lo mismo será el domingo, cuando también la escultora Trubaik expondrá su obra.

Evelyn Parra consideró que el festival es ejemplo de colaboración con impacto social positivo entre su gobierno, organizaciones de artistas y la iniciativa privada.

“Sin duda esta colaboración para el embellecimiento y dignificación de bardas, muros, columnas y demás infraestructura de la Ciudad con obras de jóvenes artistas urbanas, contribuye a la seguridad y bienestar de la comunidad, en este caso de las y los niños que asisten a este CACI, pero también de sus familias y de los vecinos de esta colonia”, dijo la alcaldesa.

Enfatizó que un lugar embellecido, tratado, recuperado, iluminado y, sobre todo, con color y arte, genera más confianza que un lugar sin tratamiento, abandonado o vandalizado y la apropiación del espacio público con la aportación de jóvenes mujeres de diversas partes del mundo sin duda tendrá un impacto a mayor escala.

La mandataria recordó que su gobierno ya impulsó proyectos de arte urbano como éste, como en la Avenida Francisco del Paso y Troncoso con el mural “La Gran Mujer”, en bajo puentes de la zona de Los Arenales, en unidades habitacionales y en varias colonias de la demarcación.

Nia Fase, Ingeniera en Sistemas de profesión, es una artista grafitera desde hace más de 20 años e integrante del grupo “Juntas Hacemos Más”, destacó la importancia del festival al puntualizar que es el primero y único en el mundo, pero además con la convicción de jóvenes mujeres de aportar a la comunidad a través de su arte.

La artista ha realizado obras pictóricas en Inglaterra, España, Italia, Grecia y Colombia, así como en todas las entidades de la República Mexicana, menos Chihuahua, Nuevo León y Sonora.

La que realiza sobre el muro del CACI con otras artistas, reservará un espacio para los infantes que ahí estudian a fin de que ellos igualmente plasmen ahí su sentir.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México