
El transporte público más vulnerable en cuanto a delincuencia en la Ciudad de México son los microbuses, RTP, Tren Ligero y Trolebús, informó el diputado panista Gonzalo Espina.
El legislador indicó que la característica principal de las unidades que están expuestas a la delincuencia es que son sistemas obsoletos a los que les urge una renovación y un reordenamiento.
El diputado, a través de la Comisión de Seguridad Pública en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, realizó un análisis el cual arrojó que existe una reducción de ilícitos de 13 por ciento en el 2016 en comparación con el 2015.
Durante el primer semestre del 2015 se denunciaron mil 307 delitos a pasajeros de diversos transportes públicos, mientras que en el mismo periodo del 2016 se denunciaron 1,132 delitos, 175 ilícitos menos.
“El análisis elaborado por la comisión se observa que existe una disminución de delitos en el transporte público, sin embargo notamos que en Sistema de Transporte Colectivo Metro aumentaron en un 48 por ciento al igual que en los transportes eléctricos en un 18 por ciento”, indicó el panista.
En relación con la incidencia delictiva en la Ciudad de México, Espina Miranda aseveró que el robo a usuarios en transporte público representa en promedio un 1.4 por ciento de los delitos que se denuncian en el total de la capital.
El transporte público más inseguro es el microbús, con 956 delitos registrados en el primer semestre del 2015 y del 2016, en el segundo lugar está el RTP, Tren Ligero y Trolebús con 638 delitos en el mismo periodo, en tercer lugar está el Metrobus 348 ilícitos, con 347 delitos el Sistema de Transporte Colectivo Metro ocupa el cuarto lugar y en último lugar se encuentran los taxis con 221 delitos denunciados.
Acerca de las bandas que operan en las delegaciones Tláhuac e Iztapalapa, las que cobran por vigilancia y las que se dedican a asaltar, el diputado dijo que este tipo de temas le conciernen a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, siempre y cuando exista una denuncia previa.
También dijo que la tarea de la Secretaría de Seguridad Pública es de prevención más no de investigación.
“Hay que aclarar que la Secretaría de Seguridad Pública está en un carácter de prevención, está para prevenir el delito, ésa es su función principal”, aseguró Espina.
En tanto dijo que su comisión no citará a comparecer al titular de dicha dependencia, Hiram Almeida, por el tema de inseguridad en transporte pública debido a los acontecimientos recientes que dejaron cuatro muertos en el mes de julio.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .