Metrópoli

Vergonzoso que Morena no discuta la crisis de agua: Chertorivski

"Llevamos décadas con falta de inversión en materia de agua, los últimos cinco años han sido peores, tenemos que atenderlo porque la ciudad no aguanta más"

Salomón Chertorivski ante simpatizantes en un mitin político
Salomón Chertorivski ante simpatizantes en un mitin político Salomón Chertorivski ante simpatizantes en un mitin político (Especial)

"No puede ser que Morena no discuta la escasez de agua en la ciudad, es vergonzoso ¿Qué otro tema es más importante para discutir en la ciudad que la declaratoria de la crisis hídrica como una emergencia? ¿Qué es más importante para reventar una sesión y ni siquiera querer pasar a discutir un punto de acuerdo?", reveló en entrevista para Crónica, el candidato de Movimiento Ciudadano por la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski.

El representante del movimiento naranja en la capital fue cuestionado por la segunda suspensión que tuvo la discusión de la iniciativa que presentó el legislador Royfid Torres en el Congreso de la Ciudad de México, en la cual exhorta al Gobierno capitalino a declarar una emergencia por falta de agua, dados los niveles mínimos del sistema Cutzamala, sumada a las advertencias de expertos, en las que señalan que el 26 de junio será el día en el que ningún hogar contará con el recurso.

La votación del punto de acuerdo aparentemente fue postergada por la falta de quórum del grupo parlamentario de Morena, quienes abandonaron el recinto de Donceles, presuntamente por no priorizar los temas de los capitalinos y proteger a la administración de Martí Batres.

"Tenemos que entrarle a los temas serios, esta ciudad no tiene agua, se está cayendo a pedazos y si no le entramos con seriedad, la cosa va a seguir mal, como está hoy", mencionó.

Conforme a las declaraciones de los morenistas quienes rechazan que el "día cero" se aproxima y además afirman que dichos argumentos son utilizados por Movimiento Ciudadano para fines electorales, declaró: "hay que escuchar a los especialistas, ver nuestras propuestas, llevo una década escribiendo y planteando lo que se tiene que hacer con el agua y estos cinco años se hizo todo lo contrario, si llevamos décadas con falta de inversión en materia de agua, los últimos han sido peores, tenemos que atenderlo porque la ciudad no aguanta más. Con datos y puntualidad podemos decir que si no trabajamos, en cincuenta años nos quedaremos sin agua y en los próximos meses viviremos la peor crisis de agua que se ha visto en la capital", concluyó.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México