Escenario

Muere el músico Salvador El Negro Ojeda

© Fue uno de los pilares en el redescubrimiento de la música popular de nuestro país

El músico Salvador El Negro Ojeda falleció ayer en su casa de Coyoacán, en el Distrito Federal.
En un comunicado, Elena Cepeda de León, secretaria de Cultura del Distrito Federal, lamentó la muerte del músico de 80 años.
Además, la página web de Radio Educación informó del hecho al publicar una nota en la que expresa su tristeza por el deceso del músico.
Ojeda fue uno de los pilares en el redescubrimiento de la música popular de nuestro país y fue maestro de varias generaciones sobre la música misma.
El Negro nació en la ciudad de México en 1931. Tocaba la guitarra, el piano, el contrabajo y las percusiones. Además se destacó por componer sones, corridos, huapangos y boleros, según indicó un comunicado de la Secretaría de Cultura.
“Si yo no hubiera hecho música me hubiera muerto, tan fácil como eso”, declaró en alguna ocasión el considerado como “contestatario del star system”.
Grandes personalidades como Lola Beltrán, Chamín Correa, Chabuca Granda y Pablo Milanés, al igual que escritores como Juan Rulfo, se dieron cita en El Chez Negro, su café cantante de la colonia Del Valle.
Con René Villanueva y los hermanos Ávila fundó Los Folcloristas en 1966.
Otra experiencia que lo marcó fue descubrir en 1946, la música popular cubana. Fundó un grupo de rumba, con el que debutó en un restaurante de Paseo de la Reforma. Durante los siguientes 15 años, previo paso por el Orfeón Infantil Mexicano, en el que extendió sus conocimientos en la música coral, formó y enseñó a diferentes grupos de aficionados en géneros como la melodía romántica, el folclor mexicano y latinoamericano, así como la canción vernácula.
No se ofrecieron más detalles sobre el fallecimiento.
En su página oficial de Facebook ya están publicados varios mensajes de despedida por parte de sus seguidores.
Anuncio. El aviso que dejó su familia en su perfil de Facebook dice: “Queridos amigos: Hoy, 9 de febrero, a las 10:45 de la mañana, nos dejó El Negro. Su cuerpo estaba ya débil y deteriorado y no soportó la enfermedad. Pero se fue en paz y nos queda el consuelo de que, como buen necio, él se murió como vivió. Ahora está en casa con su familia, todos privadamente acompañándolo en su viaje”.

Copyright © 2011 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México