
Las relaciones entre Israel y la Unión Europea, su mayor socio comercial del mundo, se encuentran en su punto más bajo debido a los crímenes de lesa humanidad que está cometiendo el Estado judío contra el pueblo palestino, a la vista de todo el mundo.
Este miércoles, las fuerzas de ocupación israelíes dispararon contra una delegación diplomática con representantes de 21 países europeos, americanos y árabes (todos con representación diplomática en territorio palestino), que visitaban la asediada ciudad de Yenin, en el norte de Cisjordania, denunció el Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que controla cada vez menos territorio de Cisjordania. debido al avance imparable de los asentamientos judíos.
La Cancillería palestina asegura que los ataques fueron para “intimidar” a los diplomáticos, compartió imágenes del incidente, en el que se ve al menos a dos uniformados israelíes disparando en dirección a la comitiva de diplomáticos que estaban realizando entrevistas a los residentes palestinos. Los disparos intimidatorios fueron realizados al aire, sin ningún tipo de provocación. , lo que no ocasionó heridos, aunque sí obligó a la comitiva a una huída caótica, sin saber lo que estaba ocurriendo.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores palestino afirma que la visita había sido organizada para “observar las condiciones humanitarias y los crímenes y violaciones cometidas por las fuerzas de la ocupación en la zona”.
“Se desviaron de la ruta”
Tras el grave incidente, el Ejército israelí acusó a la delegación diplomática de “desviarse de la ruta aprobada” en Yenín, por lo que los soldados dispararon tiros de “advertencia”
La localidad de Yenín y, en particular, su campamento de refugiados son desde mediados de enero uno de los focos de la mayor operación militar israelí en Cisjordania ocupada desde la Segunda Intifada (2000-2005), en la que han muerto decenas de palestinos, incluidos menores.
Convocados embajadores
Los gobiernos de Francia, Italia y Portuga convocaron a los embajadores israelíes en sus respectivas capitales para mostrar su firme condena. Por su parte, España, llamó al encargado de negocios israelí, ya que decidió retirar a su embajador en Madrid, tras reconocer el gobierno de Pedro Sánchez al Estado de Palestina.
Por su parte, Alemania, que también envió a un representante diplomático, declaró en un comunicado de condena “en los términos más severos estos disparos sin provocación previa” y señaló que ha sido “únicamente cuestión de suerte que no haya ocurrido nada peor”.