Mundo

Este mismo lunes se sabrá si el líder moral de la derecha es condenado, absuelto o condenado parcialmente

Jueza considera probado el delito de soborno cometido por el expresidente colombiano Uribe

uribe-vélez-2025
Justicia Fotografía de archivo del 27 de noviembre de 2023 del expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez (Carlos Ortega/(EPA) EFE)

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (2002-2010), está a un paso de sumarse a la lista de líderes latinoamericanos juzgados, condenados y encarcelados, luego de considerar la jueza de su caso que el delito de soborno en su contra “ha quedado probado”.

“El primer soborno en actuación penal en cuanto a la materialidad de la conducta punible ha quedado acreditado”, dijo la jueza Sandra Heredia al considerar acreditados los contactos del abogado Diego Cadena, que representó a Uribe, con el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, preso en una cárcel de Bogotá, para que éste no declarase sobre los supuestos vínculos del expresidente con esos grupos armados ilegales.

Según la jueza, Uribe está detrás del intento de soborno a Monsalve para que, durante el juicio contra el exmandatario, “faltara la verdad ante la Corte Suprema de Justicia y desmintiera lo dicho anteriormente sobre supuestos vínculos con los paramilitares de Uribe y su hermano Santiago”.

Además de declarar en favor de Uribe, el exparamilitar encarcelado “debía argumentar que lo allí expresado era producto de la actividad malintencionada del senador (izquierdista) Iván Cepeda Castro, quien había obtenido ese coloquio bajo promesas de beneficios carcelarios”, agregó la jueza.

De esta manera, la magistrada da la razón al fiscal, quien señaló al político conservador de 73 años por intentar sobornar a un testigo y por fraude procesal. Sin embargo, la jueza no ha precisado si el expresidente (y líder moral de la derecha colombiana) es responsable de ese delito en calidad de determinador.

Este lunes se sabrá si la jueza absuelve al exmandatario o si, por lo que ha dejado entrever en su interpretación, es condenado o condenado parcialmente.

El veredicto de este lunes, que anunciará la jueza a partir de las 20.30 (hora de Bogotá), concluye un largo laberinto jurídico y político que inició en 2012, cuando el exmandatario fue acusado de tener vínculos con el paramilitarismo. La decisión tendrá grandes implicaciones políticas en Colombia. Es la primera vez que un expresidente es sentenciado en un juicio penal.

Tendencias