Mundo

Seis días después del desastre en Dharali, continúan la búsqueda de 43 desaparecidos y la remoción de toneladas de lodo y escombros

Más de mil personas evacuadas en la India tras riada en el Himalaya

Después del desastre en Dharali, continúan la búsqueda

Las autoridades de Uttarakhand, en el Himalaya indio, confirmaron el rescate de más de 1.200 personas en diversas zonas de la región, seis días después de que una riada súbita destruyera gran parte del pueblo de Dharali.

El desastre, ocurrido el pasado martes, dejó al menos cinco muertos y mantiene en calidad de desaparecidas a 43 personas, entre ellas militares y visitantes de otros estados.

El comisionado de Garhwal, Vinay Shankar Pandey, detalló que 1.278 personasincluidos turistas— fueron evacuadas de Gangotri Dham, uno de los puntos más afectados. Mientras tanto, la electricidad, la telefonía móvil y el puente del valle han sido restablecidos, y se prevé que la conexión por carretera quede abierta en las próximas horas, permitiendo el flujo de ayuda humanitaria, ropa de abrigo y maquinaria de rescate.

Dharali sigue sepultado bajo una densa capa de barro y escombros que cubren unas 20 hectáreas, con viviendas enterradas hasta el techo y calles intransitables. Equipos de rescate, apoyados por voluntarios y familiares, trabajan removiendo lodo a mano o con maquinaria ligera para minimizar el riesgo de nuevos derrumbes.

Aunque inicialmente se atribuyó el desastre a unaexplosión de nube” —lluvias torrenciales en un punto específico—, el Departamento Meteorológico de la India descartó esta hipótesis.

Ahora, expertos de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres apuntan a un violento desbordamiento de un lago glaciar (GLOF), respaldados por imágenes satelitales que muestran varios cuerpos de agua inestables en la zona.

La tragedia se suma a la larga lista de desastres que han golpeado a Uttarakhand en la última década, un estado montañoso y frágil que ya ha sufrido inundaciones, desprendimientos y el colapso de lagos glaciares, como las crecidas de Kedarnath en 2013 o el GLOF de Chamoli en 2021, que dejaron cientos de víctimas.

Tendencias