Mundo

El 30% de indecisos en comicios del domingo podría meter en segunda vuelta a un exaliado de Morales y Arce, ambos fuera de la carrera

Voto oculto no aclara si habrá este domingo vuelco electoral a la derecha en las presidenciales de Bolivia

tuto-cochabamba-2025
Elecciones El expresidente y candidato derechista Jorge 'Tuto' Quiroga, en el cierre de su campaña electoral este lunes, en Cochabamba (JORGE ABREGO/EFE)

Las últimas encuestas de cara a las elecciones presidenciales en Bolivia anuncian, por un lado, un vuelco electoral hacia la derecha, con dos candidatos conservadores que pasarían a segunda vuelta, Samuel Doria Medina y el expresidente Jorge Tuto Quiroga, pero anuncian también un elevado voto indeciso (hasta un 30%), lo que podría significar un voto oculto a favor del candidato izquierdista, Andrónico Rodríguez, antiguo discípulo político del expresidente Evo Morales.

Con la retirada de la carrera de Morales (por impedimento constitucional, que prohíbe cuatro mandatos) y del actual presidente Luis Arce (renunció por los malos datos económicos y por su lucha con Morales por la candidatura del Movimiento Al Socialismo), no hay un claro favorito que despeje la duda sobre si Bolivia seguirá otros cuatro años más gobernada por un dirigente izquierdista, o si volverá a elegir un gobierno de derechas.

Hundimiento del MAS

Lo que sí está claro es la práctica desaparición del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), fundado por Morales y heredado por Arce.

El candidato oficial del MAS para las elecciones de Bolivia en 2025 es el binomio conformado por Eduardo del Castillo y Milán Berna, según lo acordado por el MAS institucional y el Pacto de Unidad tras la renuncia del presidente a la reelección. Las encuestas dan a la fórmula que defiende el gobierno apenas el 2% en la intención de voto, lo que refleja el abandono masivo de los bolivianos a la ideología chavista y bolivariana (que resiste en Venezuela y Nicaragua a punta de pistola).

El largo regreso de Tuto Quiroga

A excepción del breve periodo en el que Jeanine Áñez estuvo como presidenta de Bolivia, de noviembre de 2019 a noviembre de 2020, tras forzar los militares a la renuncia de Morales, el último mandatario derechista fue precisamente Tuto Quiroga, quien asumió el cargo en 2001 tras la renuncia del general golpista Hugo Banzer.

Según las tres últimas encuestas, Tito Quiroga pasaría a segunda vuelta para enfrentarse definitiva con quien parte como favorito aunque por ligera ventaja, Samuel Doria Medina, un empresario multimillonario que defiende el libre mercado y austeridad fiscal, desde una posición algo más moderada que la de su rival.

Sin embargo, estas mismas encuestas coinciden en elevado porcentaje de indecisos, lo de da margen para la sorpresa y para que se cuele en segunda vuelta el izquierdista Rodríguez.

Aunque fue parte del Movimiento al Socialismo (MAS) y presidente del Senado desde 2020, actualmente se postula por la Alianza Popular, una plataforma independiente que se ha distanciado tanto de Arce como de Morales.

Tendencias