
Vuelco político en Bolivia. Tras dos décadas de victorias electorales de la izquierda, los comicios de este domingo certificaron la defunción del experimento chavista que comenzó con Evo Morales y continuó su discípulo y luego adversario Luis Arce. Contra todo pronóstico, el senador derechista Rodrigo Paz Pereira ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales y competirá en octubre en segunda vuelta contra el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, también de ideología conservadora.
El empresario derechista y favorito en las encuestas, Samuel Doria Medina, reconoció este domingo su derrota, al haber quedado tercero en los conteos rápidos difundidos esta noche, y comprometió su respaldo a Paz Pereira.
“Hoy queremos irnos a dormir tranquilos, hemos dado todo de nuestra parte, por eso no tengo ningún remordimiento de no servir a Bolivia como presidente si no ha sido posible, pero mi amor por el país y por todos los bolivianos va a durar para siempre”, señaló.
El empresario llamó a Paz y a Quiroga a comprometerse a liberar al gobernador suspendido de la región oriental de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, su principal aliado detenido hace dos años en el penal de Chonchocoro, en el departamento de La Paz, por la crisis de 2019, que sacó del poder a Evo Morales, por intentar perpetuarse en el poder ilegalmente, y llevó a la cárcel a Jeanine Áñez y a su aliado Camacho.
Inédita segunda vuelta
Será la primera vez que Bolivia tendrá una segunda vuelta, posibilidad incluida en la Constitución vigente desde 2009 que señala que habrá balotaje si ninguna de las candidaturas alcanza más del 50% de los votos válidos o un mínimo del 40 % con al menos diez puntos de ventaja sobre el siguiente.
Gane quien gane en octubre, el resultado de las elecciones de este domingo confirma el fin de la era Evo Morales-Luis Arce y de la influencia chavista en el país andino. El candidato oficialista, Eduardo del Castillo, logró un humillante 3.1%, mientras que el llamado de Evo Morales a la abstención no superó el 20%. Los votos válidos alcanzan el 78.27 %.
Paz Pereira, de 57 años y de centro, es la principal revelación de este proceso electoral, pues pasó de los últimos lugares en las encuestas preelectorales a disputar la segunda vuelta con el derechista Quiroga.
Hijo de la española Carmen Pereira y del expresidente boliviano Jaime Paz Zamora (1989-1993), Paz Pereira nació en Santiago de Compostela en 1967 y vivió su niñez en varios países debido a que sus padres fueron perseguidos durante los gobiernos militares.
Quiroga fue vicepresidente de Bolivia entre 1997 y 2001, año en que asumió la Presidencia por sucesión constitucional tras la renuncia del entonces mandatario Hugo Banzer, quien dejó el cargo por motivos de salud.
Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras dos décadas de los Gobiernos de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce, quien deberá entregar el mando presidencial el próximo 8 de noviembre al ganador de la segunda vuelta.