
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró este martes la postura histórica de México a favor de la no intervención, luego de conocerse que Estados Unidos desplegará buques de guerra y miles de marines en el mar Caribe, cerca de las costas de Venezuela.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que la Constitución mexicana establece como principios rectores de la política exterior la autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de controversias y la proscripción del uso de la fuerza en las relaciones internacionales.
“No al intervencionismo. Eso no solamente es convicción, sino que está en la Constitución. Lo dice claramente: autodeterminación de los pueblos, no intervención y solución pacífica de controversias”, afirmó la mandataria.
El pronunciamiento ocurre después de que la agencia Reuters revelara que en las próximas 36 horas llegarán al Caribe tres destructores estadounidenses equipados con el sistema Aegis, junto a aviones de vigilancia P-8 Poseidon, un submarino de ataque y alrededor de 4,000 marines. La operación busca reforzar la estrategia del presidente Donald Trump contra organizaciones de narcotráfico en América Latina.
La movilización se enmarca en la orden ejecutiva emitida por Trump el pasado 8 de agosto para emplear a las Fuerzas Armadas contra carteles extranjeros. Además, coincide con el aumento de la recompensa por la captura del mandatario venezolano Nicolás Maduro a 50 millones de dólares.
Washington acusa al gobierno de Caracas de liderar el llamado Cartel de los Soles y de tener vínculos con el tráfico de drogas, señalamiento rechazado por Venezuela. La tensión se suma a la ofensiva de la Administración Trump contra el fentanilo, droga que el mandatario estadounidense atribuye a carteles mexicanos con insumos de origen chino.
En febrero, Trump designó como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos, y en julio añadió a la lista al Cartel de los Soles. Paralelamente, intensificó vuelos de drones no armados sobre territorio mexicano para localizar laboratorios clandestinos, programa iniciado bajo la gestión de Joe Biden.
Frente a este escenario, Sheinbaum insistió en que México se guiará siempre por el respeto al derecho internacional y la búsqueda de soluciones pacíficas.
“Nuestra posición es clara: todo se resuelve con diálogo. No intervención, no uso de la fuerza”, remarcó la presidenta, quien reiteró que la política exterior mexicana continuará priorizando la cooperación, la defensa de los derechos humanos y la paz internacional.