
El gobierno israelí tiene prisa por acabar con la idea de un Estado palestino, mediante la política de limpieza étnica de palestinos y hechos consumados: como la aprobación masiva de asentamientos judíos en los territorios ocupados de Jeruaslén Este y Cisjordania, y el anuncio de que se adelanta la toma de la Ciudad de Gaza.
Este miércoles, el gobierno ultranacionalista de Benjamín Netanyahu aprobó definitivamente el polémico plan para expandir los asentamientos junto a Jerusalén Este, en la zona conocida como “E1”, que impediría el acceso a la ciudad desde lo que queda de control palestinos en la Cisjordania ocupada, acabando con el sueño palestino y árabe de un Estado palestino con la parte oriental de Jerusalén como capital.
En un comunicado, el ministro de Finanzas y colono israelí, Bezalel Smotrich (considerado un terrorista por numerosas organizaciones internacionales y gobiernos), confirmó la aprobación de nuevos asentamientos judíos (considerados ilegales por la ONU), señalando que “borra en la práctica la ilusión de los ‘dos Estados’ y consolida el control del pueblo judío sobre el corazón de la Tierra de Israel”.
“El Estado palestino está siendo borrado de la mesa no con eslóganes, sino con acciones. Cada asentamiento, cada barrio, cada vivienda es un nuevo clavo en el ataúd de esta peligrosa idea”, aseguró uno de los principales impulsores de la colonización de los territorios palestinos ocupados.
Con su decisión, la Administración Civil -el órgano gubernamental israelí que administra en Cisjordania- aprueba la construcción de 3,410 viviendas en el E1, un terreno de 1,200 hectáreas al este de Jerusalén habitado por varias comunidades beduinas palestinas.
El terreno forma parte del asentamiento israelí de Maale Adumim, el tercer más poblado de Cisjordania ocupada, con 40,000 habitantes, y considerado ilegal según el derecho internacional.
Además, el proyecto incluye la construcción de una nueva carretera que separaría el tráfico palestino del israelí, y desplazaría el control militar para entrar a Jerusalén Este (la parte palestina de la ciudad, anexionada unilateralmente por Israel en 1980 y reclamada por los palestinos como capital de su futuro Estado) hasta 14 kilómetros al este.
Régimen de apartheid
“Se trata de una decisión consciente por parte de Israel para implementar un régimen de ‘apartheid’. Si la comunidad internacional se toma en serio la paz y un Estado palestino, es urgente tomar medidas efectivas para prevenir que Israel expulse a los palestinos en la zona E1”, dijo en un comunicado Aviv Tatarsky, investigador en la ONG israelí Ir Amim.
Durante décadas, las autoridades israelíes rechazaron dar su visto bueno al plan por la presión de la comunidad internacional, que teme que la expansión de los asentamientos impida el establecimiento de un Estado palestino contiguo, con Jerusalén Este como capital.
Sin embargo, tras la llegada al poder de Benjamín Netanyahu en 2022 al frente de una inédita coalición con la ultraderecha, los principales defensores de la colonización de los territorios palestinos, el Gobierno israelí ha aprobado un número sin precedentes de nuevos asentamientos y confiscaciones de tierras.
El ministro británico de Exteriores, David Lammy, condenó la expansión de viviendas para colonos y pidió al gobierno de Israel “revertir esta decisión”.
Lammy advirtió que, de implementarse este plan, “dividiría un Estado palestino en dos, marcaría una flagrante violación del derecho internacional y socavaría gravemente la solución de dos Estados”.
Reino Unido, junto a otros países como Francia, Canadá o Australia, prevé reconocer oficialmente a Palestina como Estado ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre.
Toma inminente de la Ciudad de Gaza
En la misma reunión del gabinete israelí, Netanyahu ordenó “acortar” el plazo de preparación previo a que las tropas invadan la ciudad de Gaza, que obligará a desplazar de nuevo a un millón de palestinos que malviven entre sus ruinas.
El portavoz militar israelí, Effie Defrin, dijo en una comparecencia online que “el Ejército ya controla las puertas de la ciudad de Gaza” y que ya hay fuerzas apostadas en el barrio periférico sureño de Zeitún y en localidad de Yabalia (al norte de la ciudad de Gaza).
Según fuentes gazatíes, los ataques y bombardeos se han incrementado en estos dos puntos, así como la demolición de viviendas. Además, el Ejército ha llamado a filas a 60,000 reservistas.