Mundo

La magistrada Dolly Gee rechazó el intento del Gobierno Republicano de terminar con el pacto que exhorta a niños migrantes de estar más de 20 días en Centros de Detención

Jueza federal de EU reafirma protección de niños migrantes contra las peticiones de Trump

Magistrada Dolly Gee (The new York Times)

Una jueza federal en California reafirmó que el Ejecutivo de Estados Unidos está obligado a procesar, trasladar y liberar lo más pronto posible a los niños migrantes detenidos en la frontera, en cumplimiento del histórico Acuerdo Flores, firmado en la década de 1990.

La magistrada Dolly Gee, del Tribunal del Distrito Central de California, negó la solicitud del Gobierno el presidente Donald Trump de dar por terminado el pacto, vigente desde 1997, informó el National Center for Youth Law, que representa a menores migrantes.

Dicho acuerdo establece que los niños indocumentados no pueden permanecer más de 20 días en centros de detención y obliga a garantizar su seguridad y bienestar.

Sin embargo, el monitor designado por Gee para vigilar el cumplimiento del pacto documentó “evidencia alarmante” de que los menores permanecen detenidos por semanas o incluso meses en instalaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), lugares concebidos solo para procesos breves, pero que en la práctica funcionan como centros punitivos, comparables a cárceles.

Abogados defensores denunciaron que las condiciones en estos espacios soncrueles, inhóspitas y psicológicamente traumáticas”. La jueza Gee coincidió al señalar que las instalaciones de la CBP deben usarse únicamente de forma temporal y ordenó que los niños permanezcan en ellas solo el tiempo estrictamente necesario para su liberación o traslado.

Además, Gee instruyó que el Gobierno mejore las condiciones de detención, garantizando temperaturas adecuadas y descanso nocturno, al apagar o atenuar las luces. Según testimonios recabados por los abogados, algunos menores pasan tanto tiempo confinados que llegan a desconocer la hora del día, limitándose a un reloj en la zona de vigilancia.

Ningún niño debería estar en prisión bajo ninguna circunstancia. Este fallo ayudará a reducir el tiempo de encierro y a evitar que los menores sufran las condiciones más duras y traumáticas”, afirmó Sarah Kahn, abogada del Center for Human Rights and Constitutional Law.

El fallo también fue valorado por Leecia Welch, subdirectora de Litigios de Children’s Rights, quien subrayó que la decisión confirma la importancia del Acuerdo Flores como herramienta clave para proteger a los niños migrantes en custodia del gobierno.

(Con información de EFE)

Tendencias