Mundo

La Vicepresidenta Delcy Rodríguez rechazó los señalamientos de la agencia de EU que vinculan a Caracas con grupos armados colombianos

Venezuela acusa a la DEA de ser el mayor cártel del mundo

Venezuela

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, arremetió contra la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), a la que calificó como “el mayor cártel de drogas del mundo”.

Su declaración se produjo después de que el director de la agencia, Terry Cole, acusara al Gobierno de Nicolás Maduro de colaborar con grupos armados ilegales colombianos, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC, para enviar “cantidades récord de cocaína” a carteles mexicanos que la introducen en territorio estadounidense.

“Numerosos documentos y pruebas demuestran que la DEA es el mayor cartel que existe en el mundo”, aseguró Rodríguez en un mensaje difundido a través de Telegram. Además, señaló que en los propios informes de la DEA, correspondientes a la National Drug Threat Assessment de 2024 y 2025, no se menciona a Venezuela como un factor determinante en el tráfico de drogas hacia EU.

La funcionaria denunció que las acusaciones forman parte de una estrategia política para “justificar la agresión contra Venezuela, apoderarse de sus riquezas energéticas y socavar el internacionalismo bolivariano”. Asimismo, afirmó que el país defenderá con firmeza su soberanía y la dignidad de su pueblo.

Las declaraciones de Cole fueron emitidas en una entrevista con Fox News, donde aseguró que Venezuela “se ha convertido en un Estado narcoterrorista” y que, pese a los refuerzos en la frontera impulsados por la administración de Donald Trump, en lo que va de 2025 se ha incautado más cocaína que en años anteriores, además de registrarse un aumento en la entrada de metanfetamina y fentanilo.

El cruce de acusaciones se produce en un momento de tensión diplomática tras el anuncio de la Casa Blanca sobre el despliegue de tres buques de guerra con 4,000 soldados en aguas del Caribe, cerca de Venezuela.

La portavoz Karoline Leavitt advirtió que Washington está dispuesto a “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su territorio.

Desde Caracas, el Gobierno venezolano respondió que estas “amenazas” evidencian la falta de credibilidad de Estados Unidos y representan un riesgo para la paz y la estabilidad de la región.

Tendencias