
Países Bajos — “No tengo suficiente confianza en que, en las próximas semanas, meses o el próximo año, si se quiere, pueda actuar de manera adecuada como ministro de Asuntos Exteriores, si se me limita tanto el espacio para llevar a cabo mi propia política y marcar el rumbo que considero necesario”, subrayó el ministro de Exteriores de Países Bajos, Caspar Veldkamp, quien dimitió al cargo por bloqueos a sus propuestas contra Israel por su ofensiva contra población en Gaza.
Veldkamp anunció su renuncia debido a bloqueos dentro del gabinete de coalición a su intento de tomar medidas contra Israel que considera “necesarias”, dada la crisis humanitaria en la Franja de Gaza y el avance de asentamientos en Cisjordania.
Al término del consejo de ministros, Veldkamp, del partido de centroderecha NSC, lamentó que siente “resistencia dentro del gabinete a la toma de más medidas relacionadas con lo que ocurre en la ciudad de Gaza y en Cisjordania” y añadió: “Me voy a casa a escribir una carta de dimisión”.
El aún canciller prometió el viernes al Parlamento de su país presentar medidas adicionales “necesarias” contra Israel, aunque no había coordinado esto a nivel político con los demás miembros del gabinete, al que pertenecen los liberales de derechas VVD y los granjeros BBB, que se niegan a endurecer la postura del gobierno contra el gabinete de Benjamín Netanyahu, en busca y captura por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza.
El Consejo de Ministros se reunió este sábado para debatir si se deben adoptar esas nuevas medidas. NSC respalda plenamente la prohibición de importar productos procedentes de asentamientos israelíes, al ser estos ilegales, pero los otros dos partidos consideran que es una medida que va “demasiado lejos”.
El debate parlamentario convocado de urgencia para debatir posibles medidas contra Israel transcurrió de forma caótica, con presiones sobre Veldkamp para que el gabinete responda con firmeza a los planes de Israel para Gaza y Cisjordania, pero también con críticas de diputados más afines a Israel.
El debate terminó sin votar una moción de censura contra Veldkamp y se ha retomado esta tarde, al término del consejo de ministros, que debía haber aprobado las medidas prometidas contra Israel.
El Gobierno de Israel aprobó el pasado miércoles el polémico plan para expandir los asentamientos junto a Jerusalén Este, en la zona conocida como “E1″, que impediría el acceso a la ciudad desde Cisjordania ocupada y dificultaría el establecimiento de un Estado palestino contiguo.
Veldkamp rechazó ese polémico plan y denunció que constituye “una clara violación del derecho internacional y haría prácticamente imposible un futuro Estado palestino”.
A finales de julio, el ministro también anunció un veto nacional a dos ministros ultranacionalistas y colonos israelíes -el de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir- por incitar a la “limpieza étnica” en Gaza, y convocó al embajador israelí por la “intolerable e indefendible” situación humanitaria en la Franja. (Información de EFE)
La Crónica de Hoy/2025