
Un Tribunal ordenó este martes la intervención de las cuentas bancarias de siete organizaciones no gubernamentales (ONG), tras una petición de la Fiscalía General de Georgia, que las acusa de participar en “actividades enemigas” y de financiar acciones contra el orden constitucional y la seguridad nacional.
De acuerdo con la Fiscalía, durante las protestas del año pasado, en las que se exigía la liberación de presos políticos y la repetición de las elecciones parlamentarias, algunos manifestantes violentos recibieron equipamiento proporcionado por las ONG ahora sancionadas, en esos disturbios resultaron heridos más de 500 ciudadanos y unos 170 agentes de policía.
El comunicado oficial detalla que ciertos participantes portaban armas, cascos, máscaras de gas, porras y gas pimienta, además, asegura que los líderes de estas organizaciones llamaron abiertamente a la desobediencia civil y destinaron recursos financieros y logísticos para apoyar actos de violencia.
Entre las entidades afectadas se encuentran el Centro por la Justicia Social, la Fundación de la Sociedad Civil y la Sociedad Internacional por la Democracia Defensores de la Democracia, cuyos fondos quedaron congelados de manera inmediata.
El jurista y activista de derechos humanos Vajtán Menabdze denunció en redes sociales que la medida constituye “represiones masivas” y advirtió que los delitos imputados podrían conllevar penas que van desde siete años de cárcel hasta cadena perpetua.