Mundo

El ruso responde con misiles hipersónicos contra civiles ucranianos a cada pedido del republicano de alto el fuego, incluida carta de Melania para que proteja a los menores

Putin se burla de Trump con nueva matanza en Kiev: 18 muertos entre ellos 4 niños

leyen-kiev-2025
Crimen de guerra ruso La presidentas de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pasa frente a la imagen del edificio de la UE en Kiev destruido por el ataque ruso (OLIVIER HOSLET/EFE)

Al menos 18 personas, entre ellos cuatro niños, murieron la madrugada de este jueves como consecuencia de un nuevo ataque masivo ruso con drones y misiles hipersónicos contra Kiev en el que la sede de la Unión Europea ha sufrido graves daños. Se trata de una de las mayores masacres sufridas por la capital ucraniana durante la guerra y tiene lugar pocas semanas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplaudiera la llegada del criminal de guerra ruso, supuestamente para hablar de paz, y de que le entregara en persona una carta de su esposa Melania en la que le rogaba que tuviera piedad por los niños ucranianos.

“Esta es la verdadera respuesta de Moscú a los esfuerzos de paz”, declaró la embajadora de Ucrania ante la UE, Katarina Mathernova. En el ataque, también se ha visto afectado el edificio en el que está situado el British Council, cercano a la delegación comunitaria, según ha confirmado el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, afirmó en declaraciones televisivas que aproximadamente 50 personas han sido heridas, de las que 40 han sido hospitalizadas. De acuerdo con este medio, al menos diez personas permanecen desaparecidas.

Los ataques de esta noche dañaron edificios de viviendas en varios distritos de la capital. Provocaron además daños en un centro comercial, una guardería, y el edificio de la delegación de la UE en Ucrania, así como en las oficinas del periódico Ukrainska Pravda.

La alta representante de la UE para la Política Exterior, Kaja Kallas, lamentó que “mientras el mundo busca un camino hacia la paz, Rusia responde con misiles” y dijo que el ataque de la pasada madrugada “muestra una decisión deliberada de intensificar la tensión y burlarse de los esfuerzos de paz”.

“Rusia debe detener las matanzas y negociar”, aseveró.

“Misión cumplida”: el Kremlin

En respuesta, el vocero de Putin, Dmitri Peskov, rebatió las críticas recurriendo al bulo habitual: que Rusia no ataca infraestructuras civiles, pese a la evidencia.

“Las Fuerzas Armadas rusas cumplen con sus misiones”, declaró impasible Peskov en su rueda de prensa telefónica diaria, en la que recordó que nunca se llegó a acordar una tregua aérea con Kiev.

“Los ataques son exitosos, los objetivos son destruidos. La operación militar especial continúa. Al mismo tiempo, Rusia mantiene su interés en la continuación del proceso negociador para alcanzar sus objetivos precisamente a través de medios político-diplomáticos”, subrayó.

Por el contrario, dijo, es el Ejército ucraniano el que ataca la “infraestructura pacífica” rusa, en alusión, entre otras cosas, a los bombardeos de Kiev contra las refinerías rusas que suministran combustible a la maquinaria de guerra rusa.

Tendencias