
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta al secretario general de la ONU, Antonio Gueterrez para pedir ayudar por el despliegue de buques de Estados Unidos a costas venezolanas donde cataloga esto como una “intervención militar”.
“Se trata de una operación de propaganda masiva para justificar lo que los expertos llaman acción cinética, es decir, una intervención militar en un país soberano e independiente que no representa una amenaza para nadie”, indicó a la prensa el embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, tras reunirse con Guterres.
Esta interferencia se debe a que EU afrima que su objetivo es combatir el narcotráfico y apunta hacia el Cartel de los Soles que, segun ellos, Nicolas Maduro es parte de ellos.
Por su parte, la Casa Blanca afirmó que el mandatario republicano está dispuesto a “utilizar todos los recursos del poder estadounidense para detener la entrada de drogas a nuestro país”.
“Muchas naciones del Caribe y de la región han aplaudido las operaciones y esfuerzos antidrogas de la Administración”, informó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Estas implementaciones llegan después de que Trump designara al Cártel de Sinaloa, asó como a otroas bandas criminales como Tren de Aragua de venezuela, como organizaciones terroristas. Ahora su plan es atacar al denominado Cartel de los Soles.
Por su parte, Maduro declaró que el asedio que enfrenta su país es una oportunidad para fortalecer sus planes de defensa nacional.
“Tenemos que aprovechar toda esta circunstancia para fortalecernos en los planes de defensa de la nación, fortalecernos en lo moral, en lo político, en lo institucional, en lo psicológico”, expresó.
La Armada estadounidense envió ocho buques de guerras a costas caribeñas y del Pacífico, cerca de países de América Central y del Sur. El despliegue incluye también dos submarinos nucleares, helicópteros, aviones militates y cerca de 8 mil elementos.
Asimismo, un funcionario precisó que siete buques de guerra, junto con un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, se encuentran en la zona o se espera que estén allí la próxima semana.
El almirante Daryl Caudle, nuevo jefe de operaciones navales, declaró a la prensa que los buques se dirigen a aguas caribeñas para apoyar operaciones y misiones venezolanas que involucran a cárteles de la droga.
En declaraciones realizadas, en una base naval en Norfolk, Virginia, Caudle compartió la preocupación de que algunos venezolanos participen en grandes operaciones antidrogas. No obstante, se negó a dar detalles sobre los objetivos militares, afirmando que gran parte de la información es clasificada.
También expuso que su trabajo consiste en proporcionar fuerzas navales para el despliegue de comandantes militares, lo que a su vez ofrece opciones al presidente y al secretario de Defensa.