Mundo

El bombardeo ruso dejó al menos 18 muertos, incluidos niños, golpeando también instalaciones diplomáticas, lo que llevó a Europa a endurecer sanciones contra Moscú

Reino Unido y la UE acusan a Putin de sabotear la paz tras ataque en Kiev

Bombardeo ruso dejó al menos 18 muertos en Kiev

El Reino Unido y la Unión Europea responsabilizaron directamente a Vladimir Putin por el ataque aéreo nocturno contra Kiev que dejó al menos 18 muertos, incluidos cuatro menores, además de graves daños en infraestructuras civiles y diplomáticas, entre ellas el edificio del British Council y la sede de la delegación de la UE.

El primer ministro británico, Keir Starmer, condenó los hechos y acusó al presidente ruso de “matar niños y civiles y sabotear las esperanzas de paz”. En un mensaje publicado en X, el mandatario afirmó que este “derramamiento de sangre debe terminar” y reafirmó el compromiso de Londres con Ucrania.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, denunció que el bombardeo constituyó “el ataque con misiles y drones más mortífero contra Kiev desde julio” y lo calificó como una agresión deliberada contra instalaciones diplomáticas europeas. “Putin intenta socavar la paz y sembrar el terror”, aseguró.

En respuesta, Bruselas anunció un nuevo paquete de sanciones contra Rusia y el uso de activos rusos congelados para apoyar la defensa y reconstrucción de Ucrania. La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, recalcó que “ninguna misión diplomática debería nunca ser un objetivo” y confirmó la convocatoria del enviado ruso en Bruselas.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, también condenó la ofensiva, asegurando que se trató de un ataque “deliberado” contra la delegación de la Unión y advirtió que “la UE no se intimidará”.

Von der Leyen anunció además el inicio de una gira por Letonia, Finlandia, Estonia, Polonia, Lituania, Bulgaria y Rumanía para mostrar el respaldo europeo a los países fronterizos y avanzar en materia de defensa común.

Pese a los daños sufridos, la delegación de la Unión Europea en Kiev confirmó que permanece “plenamente operacional”. Tanto el Reino Unido como la UE recalcaron que la escalada rusa pone en riesgo los intentos de negociación y reiteraron su compromiso de mantener la máxima presión sobre Moscú

Tendencias