Mundo

El presidente Lee Jae-myung reprobó la medida en la que más de 300 coreanos fueron detenidos, esposados en muñecas, cintura y tobillos en una planta Hyundai, en Georgia

Surcorea, indignada por arresto de sus ciudadanos y encadenados en redada de ICE en EU

Más de 300 migrantes surcoreanos detenidos por ICE fueron esposados tras una redada en una planta de Hyundai (CNN)

Redadas del ICE — Indignado ante las acciones de barbarie e inhumanas que llevan a cabo elementos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE), el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, reprobó la detención de más de 300 de migrantes de su país que fueron detenidos el pasado jueves durante una redada en instalaciones de la planta automotriz Hyundai donde se fabrican baterías, en Georgia, donde las personas detenidas aparecen encadenadas en muñecas, cintura y tobillos que eran subidas a autobuses.

“Estoy profundamente preocupado. Siento una gran responsabilidad por las detenciones de nuestros ciudadanos”, dijo el mandatario surcoreano en una reunión gubernamental de emergencia.

El incidente podría elevar la tensión entre el gobierno de Donald Trump y el de Seúl, un aliado e inversionista asiático clave en el desarrollo económico en EU. Han estado enfrentados por los detalles de un acuerdo comercial que incluye 350 mil millones de dólares de inversión surcoreana en Estados Unidos.

La respuesta del presidente de Corea del Sur surge tras conocer la redada de agentes del ICE en varias fábricas en Georgia, entre ellas Hyundai y LG, donde sin autorización lanzaron operativos para cazar a indocumentados.

Agentes de migración al interrogar a los migrantes detenidos (Telemundo)

Un video difundido por el Servicio de Migración y Control de Aduanas de Estados Unidos mostró a trabajadores asiáticos encadenados por las muñecas, la cintura y los tobillos subiendo a un autobús tras la redada, lo que causó la indignación del gobierno de Seúl.

La detención de unos 475 trabajadores, entre ellos más de 300 coreanos, en la planta cerca de Savannah, parte de la escalada de medidas de Trump contra los migrantes, fue la mayor operación de aplicación de la ley en un solo sitio en la historia del Departamento de Seguridad Nacional de EU.

En la grabación, cientos de trabajadores estaban de pie frente a un edificio, con algunos vistiendo chalecos amarillos con nombres como “Hyundai” y “LG CNS”.

Derivado de esta situación, la fábrica Hyundai señaló que investigaría a sus proveedores y subcontratistas para asegurarse de que cumplen la normativa.

Más de 300 migrates de Corea del Sur se enfrentan a la inminente deportación a su país (Telemundo)

LG Energy Solution, que trabaja con Hyundai en la construcción de la fábrica, dijo que había pedido a sus empleados que regresaran de sus viajes de negocios a Estados Unidos, al tiempo que suspendía los viajes a este país, salvo para reuniones con clientes.

LG Energy Solution dijo que 47 de sus empleados y unos 250 trabajadores de contratistas de la fábrica de la empresa conjunta habían sido detenidos.

El Gobierno de Corea del Sur destacó que tras las redadas en las que resultaron detenidos varios de sus ciudadanos, ordenó hacer todos los esfuerzos posibles para responder rápidamente a los arrestos.

El ministro de Asuntos Exteriores, Cho Hyun, apuntó que el gobierno ha creado un equipo para responder a esta detención en las instalaciones del estado de Georgia y que podría ir a Washington si fuera necesario.

(Información de agencias)

La Crónica de Hoy/2025

Tendencias