Mundo

El primer ministro de Catar, Mohamed bin Abderrahmán, advirtió que su país “no tolerará ninguna violación de su soberanía y se reserva el derecho de responder de manera firme a esta agresión flagrante”

Arabia Saudita pide “acción internacional” ante los ataques israelíes contra países árabes

Primer ministro de Catar, Mohamed bin Abderrahmán (@Patrioticos_RD/X)

El príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, reiteró este miércoles la urgencia de una “acción árabe, islámica e internacional” para enfrentar las “agresiones” de Israel contra países árabes, después del ataque contra la capital de Catar.

“Esto requiere de la acción árabe, islámica e internacional para enfrentar esta agresión y tomar medidas internacionales para detener a las autoridades de ocupación y disuadirlas de sus prácticas criminales de desestabilización”, indicó Bin Salmán en un discurso frente al Consejo de la Shura, un órgano consultivo de Arabia Saudita.

Asimismo, condenó la “brutal agresión” lanzada ayer por Israel contra un edificio donde se encontraban miembros de Hamás en Doha, un bombardeo en el que murieron al menos cinco miembros del movimiento palestino y un efectivo de las fuerzas de seguridad catarí.

Salmán afirmó que su país apoyará a Catar “en todas sus acciones”.

“Utilizaremos todas nuestras capacidades para lograrlo”, comentó, sin aportar más detalles sobre las acciones para responder al ataque israelí.

Durante este miércoles, varios líderes árabes han acudido a Doha o han mantenido conversaciones telefónicas con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, para dar su apoyo frente a las amenazas de Israel y a cualquier medida de represalia que decida tomar.

Asimismo, en conferencia de prensa, el primer ministro y jefe de la diplomacia de Catar, Mohamed bin Abderrahmán, advirtió desde Doha que su país “no tolerará ninguna violación de su soberanía y se reserva el derecho de responder de manera firme a esta agresión flagrante” o ante cualquier amenaza a la “seguridad o la estabilidad regional”. (Con información de EFE)

Tendencias