Mundo

Esta fue la cuarta violación del espacio aéreo estonio por parte de una aeronave rusa en lo que va de año, añadió la alianza atlántica.

Cazas rusos violan el espacio aéreo de Estonia; OTAN los intercepta

Crece la polémica tras la invasión de aviones de combate rusos MIG-31 en el espacio aéreo de Estonia (defensa.com/rusia)

Crece tensión Rusia-OTAN — La tensión entre Rusia y los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sigue elevando de nivel, luego de que este viernes tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron por cerca de 12 minutos en el aire sobre una isla del golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la patrulla aérea de la alianza atlántica a intervenir e interceptar las naves rusas, informaron los ministerios de Defensa y Exteriores del país báltico.

“Hoy mismo, aviones rusos violaron el espacio aéreo estonio”, escribió la portavoz de la alianza atlántica, Allison Hart, en la red social X. “La OTAN respondió de inmediato y los interceptó”, agregó. “Este es otro ejemplo más del comportamiento imprudente de Rusia y de la capacidad de respuesta de la OTAN”.

Las aeronaves no tenían planes de vuelo y sus transpondedores estaban apagados, de acuerdo con esta fuente, que apuntó que, en el momento de la violación del espacio aéreo estonio, los aviones tampoco mantenían comunicación por radio bidireccional con los servicios de tráfico aéreo de Estonia. Dericado de esta situación, cazas F-35 de la Fuerza Aérea italiana desplegados actualmente en la base aérea estonia de Ämari, como parte de la Misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN, “respondieron al incidente”, subrayó el Ministerio de Defensa.

PROTESTA

Esta fue la cuarta violación del espacio aéreo estonio por parte de una aeronave rusa en lo que va de año, añadió la alianza atlántica.

Al respecto, el Ministerio de Asuntos Exteriores informó por su parte en otro comunicado, que convocó para este mismo viernes, al encargado de negocios de la Embajada de Rusia en Estonia y le entregó una nota de protesta por esta nueva violación del espacio aéreo estonio.

“Rusia ya ha violado el espacio aéreo de Estonia en cuatro ocasiones este año, lo cual es inaceptable en sí mismo. Pero la incursión de hoy, que involucró a tres aviones de combate entrando en nuestro espacio aéreo, es descaradamente sin precedentes”, declaró el ministro de Exteriores estonio, Margus Tsahkna.

“Las pruebas cada vez más extensas de los límites por parte de Rusia y su creciente agresividad deben afrontarse con un rápido incremento de la presión política y económica”. Este suceso se registra diez días después de que casi una veintena de drones rusos violaran el espacio aéreo polaco, lo que obligó a la OTAN a derribar por primera vez vehículos aéreos no tripulados en territorio aliado.

Los países bálticos, todos firmes partidarios de Ucrania, pero que no disponen de aviones de combate propios, confían la vigilancia de su espacio aéreo a otros aliados de la OTAN, que asumen esta tarea por turnos. Desde agosto, la misión está a cargo de la aviación italiana.

UCRANIA

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, calificó de “amenaza directa a la seguridad trasatlántica” la violación del espacio aéreo de Estonia a cargo de tres cazas rusos MIG-31.

“La incursión de hoy de tres aviones de combate rusos en el espacio aéreo estonio es otra escalada de Rusia y una amenaza directa para la seguridad transatlántica”, escribió Sibiga en su cuenta de X.

“Ucrania apoya a Estonia frente a la imprudente intimidación de Rusia”, abundó el jefe de la diplomacia ucraniana, que pidió frente a la Rusia del presidente Vladímir Putin “presión política y económica aplastante”. “Mientras no reciba una respuesta realmente contundente, Moscú solo se volverá más arrogante y agresiva. Es hora de poner fin a la sensación de impunidad de Putin”, argumentó Sibiga, que dijo coincidir con su homólogo estonio Margus Tsahkna, que pidió ante Rusia un “rápido incremento de la presión política y económica”.

UNIÓN EUROPEA

En tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió que la Unión Europea (UE) responderá “con determinación” a “cada provocación” de Rusia después de esta invasión de cazas rusos y urgió a los gobiernos europeos a aprobar la última ola de sanciones a Moscú para incrementar la presión sobre el Kremlin.

“Europa está con Estonia ante la última violación de nuestro espacio aéreo por parte de Rusia. Responderemos a cada provocación con determinación a la vez que invertimos en un flanco este más fuerte. A medida que crezcan las amenazas, también lo hará nuestra presión”, escribió Von der Leyen en redes sociales.

En un mensaje similar en redes sociales, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, apuntó que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE abordarán “la respuesta colectiva a las acciones de Rusia” en la cumbre informal que celebrarán el próximo 1 de octubre en Copenhague.

La Crónica de Hoy 2025

Tendencias