Mundo

Se denuncia que más de 10 mil ucranianos detenidos sufren torturas sistemáticas, violencia sexual y abusos que ponen bajo presión también al sistema judicial de Kiev

Torturas y detenciones masivas en Ucrania: ONU denuncia crímenes de Rusia

|imagen de archivo|
Guerra en ucrania (UNAM)

Más de 15,000 civiles ucranianos han sido detenidos en algún momento en los territorios ocupados por Rusia, y al menos 1,800 continúan privados de libertad, denunció la jefa de la Misión de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania, Danielle Bell. Según su informe, más del 90% de los detenidos sufrió torturas o malos tratos.

En una teleconferencia desde Kiev, Bell acusó a Rusia de aplicar de manera sistemática prácticas de tortura contra civiles, imponiendo su propia legislación en lugar de las leyes de Ucrania, lo que viola el derecho internacional humanitario.

La funcionaria explicó que, aunque en los primeros meses de la invasión las detenciones fueron masivas, con el tiempo se enfocaron en quienes expresaban críticas hacia la operación militar rusa o sus fuerzas armadas.

La misión de la ONU recabó información a través de entrevistas directas con 215 civiles liberados, además de testimonios de familiares y abogados. Los relatos coincidieron en describir abusos graves durante el cautiverio.

Entre los hallazgos más alarmantes está la participación de personal médico en algunos actos de tortura, no para atender a los detenidos, sino para perfeccionar las técnicas utilizadas contra ellos.

Las víctimas liberadas y trasladadas a zonas controladas por Ucrania detallaron a los observadores de la ONU que fueron sometidas a golpizas severas, descargas eléctricas, simulacros de ejecución, posiciones forzadas durante largos periodos, amenazas de muerte, violencia sexual y amenazas contra sus familias.

El informe también reveló que en Ucrania se han detenido a ciudadanos bajo cargos relacionados con la seguridad nacional, como traición y espionaje. Muchos de estos casos se basan en acusaciones de colaboración con las autoridades de ocupación rusas.

Algunos civiles incluso fueron procesados por realizar actividades básicas durante la ocupación rusa, como servicios de emergencia, construcción, asistencia humanitaria o recolección de basura. Según la ONU, estas tareas pueden ser legalmente exigidas por las autoridades ocupantes, pero al recuperar el control, Ucrania ha iniciado procesos judiciales contra varios de ellos.

Tendencias