
1- Gaza libre de terrorismo
Implica el desarme total de las Brigadas Al Qassam y Al Quds, responsables del ataque del 7 de octubre de 2023. Es el fin del brazo armado de Hamás en la Franja.
2- Reconstrucción en beneficio de su pueblo
La reconstrucción podría beneficiar intereses inmobiliarios ligados a Trump, pero al menos se descarta la limpieza étnica de los dos millones de palestinos
3- Alto el fuego inmediato y repliegue gradual de las fuerzas israelíes para preparar la liberación de rehenes
Fin de los bombardeos y de la invasión terrestre; la operación militar sobre el terreno habría acabado y con ella el asesinato masivo de civiles palestinos a manos de las fuerzas israelíes.
4- Liberación de rehenes en 72 horas
Fin de la pesadilla de los familiares de los rehenes —que comenzó tras el secuestro de 250 israelíes, de los que aún siguen en su poder 24 vivos y 35 muertos—, así como principio del fin del trauma nacional, tras el mayor ataque sufrido por el pueblo palestinos desde el Holocausto.
5- Liberación de presos palestinos
Se liberan 1,950 palestinos. Principio del fin de la pesadilla de los familiares de palestinos encerrados y torturados en cárceles israelíes, algunos menores de edad y la mayoría sin cargos.
6- Desarme de Hamás a cambio de amnistía
Una vez que todos los rehenes sean devueltos, los miembros de Hamás que se comprometan a la coexistencia pacífica y a entregar sus armas recibirán amnistía. Los miembros de Hamás que deseen salir de Gaza recibirán un paso seguro a los países receptores.
7- Envío de tayuda humanitaria
Fin del bloqueo deliberado de los israelíes contra el pueblo palestino, al que negó la entrada de ayuda humanitaria, generando una situación de hambruna, denuncias probadas de genocidio y la consiguiente indignación mundial.
8- Distribución sin trabas a través de las agencias de la ONU y la Media Luna Roja
Reconocimiento al papel de las agencias humanitarias de la ONU, vilipendiada hasta ahora por el gobierno de Netanyahu y atacada por los colonos judíos.
9- Gobierno tecnócrata supervisado internacionalmente
El futuro gobierno provisional palestino estará supervisado por una “junta de paz” presidida por Trump y gestionada por el expremier británico Tony Blair, pese a su polémico apoyo a la guerra de Irak de Bush.
10- Plan de desarrollo económico para la Franja que atraiga inversiones
La familia Trump y las empresas afines al presidente de EU y magnate inmobiliario se frotan las manos con el negocio que significaría la reconstrucción de Gaza una Franja de apenas el doble de longitud el ancho de la isla de Manhattan.
11- Zona económica especial para Gaza
Dado el panorama apocalíptico de la Franja, lo más parecido en la actualidad a Hiroshima, suena una utopía los ambiciosos planes de Trump de convertir a la Franja en una mezcla de Cancún y Silicon Valley, con resorts de lujo y empresas de tecnología punta, como ha llegado a insinuar Trump.
12- No habrá desplazamientos forzosos
Los palestinos que se vayan voluntariamente tendrán derecho a regresar, aunque “se animará a la gente a quedarse y se les ofrecerá la oportunidad de construir una mejor Gaza”.
13- Hamás y otras facciones no podrán gobernar la futura Gaza desmilitarizada
Punto clave para que tenga éxito el plan de paz, ya que, si Hamás renuncia al poder, restaría argumentos a los radicales israelíes que apuestan por la guerra hasta que la Franja sea anexionada y los palestinos expulsados nuevamente de sus tierras. Además, la salida del poder de Hamás acabaría con la influencia de Irán en los territorios ocupados.
14- Países árabes garantizarán que Hamás cumpla sus compromisos y que Gaza no represente una amenaza
Aunque no se nombra explícitamente a Qatar, el hecho de que el emirato sea el principal mediador con Hamás y de que trascendiera la llamada de Netanyahu al emir qatarí desde la Casa Blanca, para disculparse por el ataque a Doha y prometerle que no volverá a suceder, implica que Washington entiende el poder de influencia de Qatar.
15- Fuerza Internacional de Estabilización para crear una policía palestina
El vacío armado que dejarán Hamás e Israel será ocupado por una policía palestina, previamente entrenada por una fuerza multinacional (ISF, por sus siglas en inglés), encargada de la seguridad interna y de las fronteras, área en la que cooperarán Egipto e Israel.
16- Israel no ocupará ni anexará Gaza
Este es uno de los puntos clave del plan, ya que derribaría el sueño de los ultranacionalistas judíos del Gran Israel y de recolonizar la Franja con colonos armados y protegidos por soldados israelíes. Es una de las líneas rojas de los partidos radicales que sostienen al gobierno de Netanyahu, que amenazan con provocar la caída del primer ministro.
17- Zonas “libre de terrorismo”, si Hamás rechaza el plan
Este sería el peor escenario, puesto que continuaría la guerra destrucción de Gaza y complicaría en extremo la creación de “zonas liberadas” bajo control de la nueva policía palestina. Es aquí donde el papel de Qatar es clave, ya el emirato es la mayor fuente de financiamiento de Hamás, de modo que, en caso de que dejara de hacerlo, ahogaría económicamente a todo el Movimiento de Resistencia Islámico y sus grupos armados no podrían seguir armándose.
18- Diálogo interreligioso para fomentar la convivencia entre palestinos e israelíes
Suena noble, pero el plan no mencionan los ataques terroristas de los colonos judíos contra los palestinos en Cisjordana ocupada, lo que no hace sino perpetuar el odio y el rencor entre ambos pueblos.
19- Posibilidad de la autodeterminación y la creación del Estado palestino
Otro de los puntos clave es el reconocimiento por escrito el derecho de los palestinos a un futuro Estado, una vez que la futura Autoridad Palestina se haya reformado. Pero, como el diablo se oculta en los detalles, la incógnita es ¿qué reformas tendría que hacer el gobierno de Mahmud Abás para satisfacer los intereses de Trump y Netanyahu?
20- Diálogo de EU entre Israel y Palestina que permita una coexistencia próspera
El hecho de que se ponga por escrito la palabra Palestina, cuando hasta hace unos días Netanyahu advertía que jamás existirá un Estado palestino habla de un gesto de buena voluntad demasiado bonito para ser verdad; pero los países árabes, incluída la Autoridad Nacional Palestina, han saludado ya el acuerdo, por lo que todo el mundo vuelve la vista y se pregunta qué hará finalmente Hamás para acabar de una tragedia que ha dejado ya más de 65 mil palestinos muertos, entre ellos 19 mil niños.