Mundo

Estas no detallaron en qué circunstancias perdieron la vida, aunque desde que se montaron estos puntos que han sido blanco de bombardeos o disparos del Ejército israelí

A tres días del inicio de negociaciones entre Israel y Hamás; se reportan dos muertos en Gaza

Franja de Gaza

Dos personas fallecieron este miércoles en la Franja de Gaza cuando intentaban agarrar comida de dos de los puntos de entrega de ayuda humanitaria establecidos en el enclave palestino por la polémica fundación de Estados Unidos GHF, así lo indicó un recuento en las morgues de los hospitales del territorio y fuentes locales.

Estas no detallaron en qué circunstancias perdieron la vida, aunque desde que se montaron estos puntos que han sido blanco de bombardeos o disparos del Ejército israelí.

Dicho recuento, elaborado por informadores gazatíes y que engloba datos desde la medianoche hasta las 15:30 hora local, recoge además dos cadáveres recuperados en la ciudad de Gaza (norte) y el fallecimiento de un palestino en el sur a causa de heridas sufridas en días anteriores.

Fuentes locales en el enclave informaron que los dos muertos se produjeron en los puntos de distribución de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (HGF) llamados SDS2, ubicado en Rafah, en el extremo sur de Gaza y en el SDS4, localizado en el centro, debajo del corredor de Netzarim que lo separa de la ciudad de Gaza.

Israel ha reducido sus ataques en Gaza después de que el pasado sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, le pidiera parar su ofensiva en la Franja ante el anuncio de Hamás de que se sentaría a negociar el plan estadounidense para el fin de la guerra.

El domingo, el Gobierno israelí confirmó que el Ejército ponía en pausa “ciertos ataques” en Gaza, permitiendo exclusivamente acciones con fines defensivos.

Si bien el sábado se registraron 63 muertos por fuego israelí, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, el domingo esta cifra se redujo a 19, el lunes a 12 (según el recuento de periodistas) y este martes a 8, de acuerdo con Sanidad. (Con información de EFE)

Tendencias