Mundo

Asimismo, informó el cierre en Australia y la inauguración de nuevas sedes en Zimbabue y Burkina Faso

Anuncia Venezuela el cierre de embajada en Noruega tras Nobel otorgado a María Corina Machado

El gobierno de Venezuela anunció este lunes el cierre de sus embajadas en Noruega y Australia y la inauguración de nuevas sedes en Zimbabue y Burkina Faso, esto es una decisión que tomó el país para “fortalecer las alianzas con el sur global” y como parte de una “reasignación estratégica de recursos”.

En un comunicado, precisó que las relaciones bilaterales y la atención consular a la comunidad venezolana en Noruega y Australia serán llevadas a cabo mediante “misiones diplomáticas concurrentes, cuyos detalles se anunciarán en los próximos días.

“Venezuela ratifica que estas acciones reflejan su voluntad inquebrantable de defender la soberanía nacional y contribuir activamente a la construcción de un nuevo orden mundial, basado en la justicia, la solidaridad y la inclusión”, expresó el escrito.

Esta decisión fue tomada solo tres días después de que el Comité Noruego del Nobel, con sede en Oslo, anunciara como ganadora del Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora María Corina Machado “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia” en Venezuela. Aunque por el momento no hay postura alguna del gobierno chavista y se desconoce si el cierre de la embajada en Oslo tenga que ver con la entrega de este reconocimiento.

Postura de Noruega

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega lamentó esta decisión del gobierno de Nicolás Maduro, lo cual lo describió como “sin justificación.

Según la portavoz de Asuntos Exteriores, Cecilie Roang, su gobierno había recibido información de que la embajada venezolana iba a cerrar sin motivo alguno.

“Pese a que tenemos opiniones diferentes sobre varios temas, Noruega quiere mantener abierto el diálogo con Venezuela y trabajará para ello”, expuso.

Alianza con Zimbabue y Burkina Faso

Sobre la alianza con África, Venezuela indicó que se “procederá a la apertura de nuevas embajadas en estos países para reforzar los lazos históricos con el continente africano y establecer misiones diplomáticas residentes en dos naciones hermanas, socios estratégicos en la lucha anticolonial y la resistencia frente a presiones hegemónicas”.

“Estas embajadas servirán como plataformas clave para impulsar proyectos de cooperación en agricultura, energía, educación, minería y otras áreas de interés común”, finalizó.

Tras las presidenciales del 28 de julio de 2024, cuyo resultado oficial dio la victoria a Maduro, Venezuela rompió relaciones, en un solo día, con Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, cuyos gobiernos rechazaron el triunfo del líder chavista, lo que llevó a la suspensión inmediata de contactos diplomáticos. (Con información de EFE)

Tendencias