Mundo

El bloqueo impide que se les pague a funcionarios poniendo en riesgo servicios esenciales y ayudas en el programa de cupones para alimento

Cierre de Gobierno de EU deja a miles sin sueldo y amenaza con caos en aeropuertos

El Capitolio de los Estados Unidos
Washington Washington (La Crónica de Hoy)

Por primera vez desde que comenzó el cierre del Gobierno Federal el pasado 1 de octubre, miles de trabajadores de Estados Unidos se quedaron sin recibir su salario este viernes, lo que aumenta una posible afectación a servicios esenciales, incluyendo el transporte aéreo.

Una gran parte importante de los 730 mil empleados federales que siguen trabajando ya que su labor es considerada clave para la seguridad nacional, debía cobrar hoy los días trabajados entre el 5 y el 18 de octubre, según el calendario oficial. Pero el pago no llegó.

Estos trabajadores recibieron su último cheque alrededor del 10 de octubre y aunque siguen en funciones, ahora lo hacen sin cobrar.

El director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, declaró que algunas instituciones financieras ofrecen préstamos al 0% de interés para los empleados afectados, e incluso pidió a quienes atraviesen dificultades económicas acercarse a sus supervisores para pedir apoyo.

La situación es aún más grave para 636 mil empleados federales que han sido enviados a casa sin sueldo desde el primer día del cierre, y para otros 4 mil que fueron despedidos por la administración de Donald Trump en medio de esta crisis.

Impacto en el transporte aéreo

Los controladores aéreos, que ya son pocos en comparación con la demanda nacional, trabajan sin recibir un solo dólar.

En las condiciones actuales, bastaría con que algunos de ellos pidan baja médica para paralizar buena parte del tráfico aéreo del país, el más grande del mundo.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, confirmó que ya existen retrasos en varias regiones y pidió a los controladores que sigan presentándose a trabajar pese a la situación. Además, acusó a los demócratas de “mantener cautivo al Gobierno Federal” por insistir en ampliar beneficios médicos para inmigrantes indocumentados, tema que los republicanos rechazan rotundamente.

La pelea entre Demócratas y Republicanos continua

No hay un cambio en la disputa política ya que los demócratas condicionan sus votos para reabrir el Gobierno a la extensión de subsidios del programa Obamacare, mientras los republicanos se niegan por lo que el resultado es un país parcialmente detenido y sin acuerdo a la vista.

A este panorama se suma otro golpe social: el cierre ya amenaza el futuro de los programas de cupones de alimentos, de los que dependen más de 42 millones de estadounidenses.

Varios estados han advertido que solo tienen fondos para mantener esas ayudas hasta el 1 de noviembre, dejando abierta la posibilidad de una crisis humanitaria si el Gobierno no se reactiva pronto.

Tendencias