
El Pentágono anunció el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande de la flota estadounidense, hacia el mar Caribe, lo que aumenta la tensión con Venezuela en medio de una serie de operativos militares contra lanchas señaladas por presunto tráfico de drogas.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ordenó el movimiento del portaaviones y su grupo de ataque hacia la zona bajo responsabilidad del Comando Sur, con el objetivo de apoyar la estrategia del presidente para desmantelar organizaciones criminales transnacionales.
¿Cuál es el objetivo de EU para implementar un portaaviones en el mar Caribe?
De acuerdo con el vocero del Pentágono, Sean Parnell, la presencia del Gerald Ford busca fortalecer la capacidad militar para detectar y desmantelar actividades ilícitas que, según Washington, amenazan la seguridad del país.
El portaaviones se sumará a una operación que ya incluía buques anfibios, aviones de combate F-35B, aeronaves P-8, drones MQ-9 y otras unidades desplegadas en el Caribe y Puerto Rico desde el verano pasado.
En las últimas semanas, Estados Unidos ha destruido varias embarcaciones cerca de aguas venezolanas y colombianas, asegurando que pertenecían al narcotráfico.
Hegseth informó además que este viernes fue hundida otra lancha, que supuestamente era operada por miembros del grupo criminal Tren de Aragua, y aseguró que seis “narcoterroristas” fallecieron durante la operación.

Conflicto entre EU y Venezuela
Los problemas continúan empeorando, especialmente con Venezuela, ya que la administración de Nicolás Maduro acusa a Washington de intentar una intervención encubierta dentro de su territorio.
Según el Gobierno venezolano, la CIA estaría operando clandestinamente dentro del país por órdenes directas del presidente Donald Trump, lo que aviva aún más la confrontación entre ambas naciones.