Mundo

Las fuertes lluvias provocadas por el paso del tifón dejan cientos de muertos y miles de evacuados en las costas de Cebú y Negros

Tifón Kalmaegi deja al menos 100 muertos y 70 desaparecidos tras de desastroso paso por Filipinas

Residentes inspeccionan los daños tras el paso del tifón en la ciudad de Talisay, provincia de Cebú
Paso del tifón Kalamegi por Filipinas Residentes inspeccionan los daños tras el paso del tifón en la ciudad de Talisay, provincia de Cebú

Las calles de Cebú y Negros amanecieron cubiertas de lodo, casas con techos arrancados y postes de luz doblados por los fuertes vientos del tifón “kalmaegi”, uno de los más potentes este año en Asia, tocó tierra este miércoles en Filipinas.

Kalmaegi llegó a las costas del sur del país alrededor de las 18:45 horas, con vientos de alrededor de 250 km/h, según zoom Earth, una plataforma que muestra mapas meteorológicos con imágenes satelitales.

¿Cuántas víctimas hay por el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas?

Según la Oficina de Defensa Civil del país asiático, al menos 114 personas murieron y 127 siguen desaparecidas cerca de las islas cebú y negros lugares donde pegó más fuerte el tifón.

¿Qué daños dejó el tifón Kalmaegi?

Semanas antes las islas fueron sorprendidas por un fuerte terremoto y ahora con el paso del tifón Kalmaegi muchos pueblos han quedado en ruina, las calles están llenas de escombros y lodo, además de que las zonas turísticas más visitadas del país quedaron completamente afectadas.

¿A dónde se dirige el tifón con Kalmaegi?

Después de su paso por Filipinas es el tifón se desplaza hacia el sur de Vietnam, donde se espera que toque tierra alrededor de las primeras horas del jueves cerca de la ciudad costera de Quy Nhon, teniendo vientos de alrededor 205 km/h.

El gobierno vietnamita desplegó más de 200 mil efectivos del ejército que estarán participando en las labores de prevención y rescate en las zonas donde llegará el tifón, además de evacuar a más de 300 mil personas.

¿Por qué se están volviendo más fuerte los tifones en el continente asiático?

Científicos advierten que el aumento de la temperatura del océano, gracias al cambio climático está intensificando los tifones que azotan al sudeste asiático, lo que provoca vientos más fuertes y lluvias más intensas.

En Filipinas cada año millones de personas se ven afectadas por los huracanes o tifones qué se generan en el Pacífico, provocando que pierdan viviendas cultivos o los servicios públicos básicos.

¿El tifón Kalmaegi sigue con la misma intensidad?

Aunque el tifón Kalmaegui comenzó a debilitarse cuando tocó tierra, las lluvias han dejado inundaciones y deslizamientos de tierra los cuales podrían convertirse en un riesgo en los próximos días.

Tendencias