Mundo

La red social incorpora una etiqueta de ubicación nacional para identificar perfiles reales y frenar el uso de cuentas automatizadas

X (Twitter) te va a ‘balconear’: preparan etiqueta para añadir la ubicación de los usuarios

X ANTES TWITTER
X introduce etiquetas de país en los perfiles como parte de su estrategia contra cuentas falsas

La plataforma X antes conocida como Twitter, comenzó a habilitar una nueva característica que añadirá en cada perfil una etiqueta con el país desde el cual se conecta el usuario. La compañía, dirigida por Elon Musk, afirma que esta actualización busca elevar la transparencia dentro de la red y dificultar la operación de bots o cuentas creadas para desinformar.

X introduce etiquetas de país en los perfiles como parte de su estrategia contra cuentas falsas

La información aparecerá dentro del apartado “Acerca de esta cuenta”, donde también se incluirá la fecha de registro, el número de veces que el usuario ha cambiado su nombre y la forma en que accede al servicio. La plataforma determinará el país mediante datos de conexión, de modo que no será el propio usuario quien lo proporcione ni podrá modificarlo.

Aunque esta ubicación no señala una ciudad o punto exacto, X permitirá que algunos usuarios opten por mostrar únicamente una región en lugar del país completo, principalmente en casos donde revelar el origen podría representar un riesgo. La función está siendo introducida poco a poco, comenzando con perfiles de trabajadores de la empresa, para detectar posibles fallos antes de implementarla de manera general

Privacidad de los usuarios

Además, algunos expertos han señalado que el sistema podría ser engañado mediante VPN, ya que estas herramientas permiten simular una conexión desde otro país, lo que reduciría la efectividad del nuevo etiquetado.

En definitiva, X apuesta por ofrecer mayor claridad sobre el origen de las cuentas, aunque el impacto real dependerá de cómo reaccionen los usuarios y de si la medida logra equilibrar la transparencia con la protección de la privacidad.

Tendencias