
La inteligencia artificial (IA) ya está en condiciones de reemplazar al 11.7% de la fuerza laboral de Estados Unidos, lo que equivale a más de 17.7 millones de puestos de trabajo, según un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, en inglés).
El informe, realizado en octubre pero publicado este miércoles, destaca que la capacidad técnica de la IA se extiende a “tareas cognitivas y administrativas”.
Esta cifra supone además unos 1.2 billones de dólares en valor salarial en los sectores financiero, sanitario y de servicios profesionales.
De acuerdo con el estudio, la adopción actual de la IA en Estados Unidos se concentra en puestos tecnológicos distribuidos en los 50 estados y que representan el 2.2% del valor salarial del mercado laboral.
Índice Iceberg
El estudio se ha realizado con el llamado Índice Iceberg, una herramienta creada por el MIT y el Laboratorio Nacional de Oak Ridge que representa a 151 millones de trabajadores en el país y detalla los efectos que tiene la IA en sus empleos.
El índice explora cómo la IA puede transformar al mercado laboral de Estados Unidos; no obstante, no predice “pérdidas de puestos de trabajo, plazos de adopción ni efectos netos sobre el empleo”, insiste el estudio, que insta a los responsables políticos a interpretar el índice “como un mapa de capacidades”.
¿Qué trabajos están más expuestos?
Los empleos con tareas rutinarias y repetitivas son los más expuestos, mientras que los que requieren creatividad, empatía o interacción humana directa tienen menor riesgo.
“El impacto real sobre la población activa depende de las estrategias de adopción de las empresas, la adaptación de los trabajadores, las decisiones normativas, la aceptación social y las condiciones económicas generales”, concluye el informe.