Mundo

Dos provincias filipinas bajo alto riesgo ante llegada de huracán Nina

Nock-Ten se ha intensificado a supertifón con vientos sostenidos de hasta 185 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 255 kilómetros por hora.

Familias desplazadas por el conflicto armado en Colombia
Familias desplazadas por el conflicto armado en Colombia Familias desplazadas por el conflicto armado en Colombia (La Crónica de Hoy)

Dos provincias de la región de Bicol, en el centro de Filipinas, están ahora bajo la señal de advertencia máxima ante el paso del tifón Nock-Ten, de categoría 4, que se ha intensificado con el paso de las horas.

Nock-Ten se ha intensificado a supertifón con vientos sostenidos de hasta 185 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 255 kilómetros por hora, y se esperaba que arremetiera contra la provincia insular de Catanduanes el domingo por la noche.

La Administración de Servicios Atmosféricos, Geofísicos y Astronómicos de Filipinas (PAGASA) señaló que Camarines Sur como Catanduanes están bajo la alerta de alta amenaza, luego que el meteoro se encuentra a 110 kilómetros al este de Virac, en Catanduanes.

La alerta significa "estado de peligro inminente desastre" y también se ha extendido para la provincia de Albay, donde se desalojaron a mil familias.

El índice de advertencia 4, el segundo nivel más alto en la escala de un máximo de cinco, indica que la tormenta podría causar "graves daños" a las estructuras de alto riesgo.

El poderoso tifón que tocará tierra en la región central de Filipinas en Navidad obligó a evacuar al menos a 26 mil personas y a cerrar varios puertos del país, informaron las autoridades locales.

Se trata del primer fenómeno natural de este tipo que se forma en el Pacífico en el día de Navidad desde 1960.

Se pronostica que en las próximas horas gire hacia la región sur de la principal isla de Luzón y pase cerca de la capital, Manila, conforme empiece a debilitarse.

De acuerdo con la Agencia Meteorológica de Filipinas, se registrarán intensas lluvias, poderosos vientos y un alto oleaje en zonas densamente pobladas, en donde se emitió señales de tormenta y advirtió que todo viaje marítimo a lo largo de la costa este es sumamente riesgoso.

"Debemos estar preparados porque se trata de un tifón fuerte. Podría destruir casas y estructuras débiles", sostuvo René Paciente de la oficina meteorológica.

Las autoridades Filipinas trataban el domingo de desviar la atención de la gente de las celebraciones y viajes familiares ante la llegada de un poderoso tifón al este del país en el día de Navidad.

Un gobernador provincial ofreció cerdos asados para convencer a los aldeanos de que se trasladaran a los refugios de emergencia.

En noviembre de 2013, el Tifón Haiyan azotó con tremenda fuerza la región central de Filipinas, dejando más de siete mil 300 muertos y provocando el desplazamiento de más de cinco millones de personas, luego de arrasar con aldeas completas.

ijsm

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México