
Haití condenó este lunes las “brutales escenas de deportaciones” de sus ciudadanos desde la vecina República Dominicana, cuyo Gobierno anunció la semana pasada que repatriará hasta 10,000 indocumentados por semana.
"Las brutales escenas de redadas y deportaciones que estamos presenciando son una afrenta a la dignidad humana", escribió en la red social X la ministra haitiana de Exteriores, Dominique Dupuy.
Aseguró que "esta política migratoria del Gobierno dominicano contraviene las normas internacionales en materia de derechos humanos, así como el imperativo del respeto a la dignidad humana".
"Condenamos enérgicamente estos actos deshumanizantes y exigimos respeto y justicia", añadió Dupuy, quien indicó que ha informado de esta posición a las autoridades dominicanas y ha alertado a las instancias internacionales competentes.
Por último, afirmó que el Gobierno haitiano "continúa trabajando con sus socios para recibir a las personas afectadas con dignidad".
Medio millón de haitianos
El 2 de octubre, el Gobierno de República Dominicana anunció que repatriará a hasta 10.000 indocumentados por semana con el objetivo de "reducir el exceso de población migrante que se percibe en las comunidades dominicanas", medida que afectará mayoritariamente a los haitianos, que suman más de medio millón, de acuerdo con diferentes fuentes.
El presidente dominicano, Luis Abinader, insiste en que la inestabilidad en el país vecino, sumido desde hace años en una severa crisis, genera presión sobre la seguridad y los servicios de salud y educación de República Dominicana
En el primer semestre del año se deportó a sus países a 67,844 extranjeros, de ellos la inmensa mayoría haitianos (66,227), informó la Dirección General de Migración de República Dominicana.
Según indicó entonces el portavoz de la Presidencia dominicana, Homero Figueroa, tras finalizar una reunión del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, el operativo se llevará a cabo "bajo estrictos protocolos que aseguren el respeto a los derechos humanos y la dignidad de los repatriados".
“Lo detuvieron como a un animal”
Este lunes, al menos seis camiones repletos de haitianos en el centro de recepción de migrantes en Haina, a unos 20 kilómetros de Santo Domingo, antes de ser trasladados a la frontera para su deportación tras ser detenidos en operativos masivos el fin de semana en varios puntos del país.
Al lugar llegaron familiares de los detenidos para enterarse de su suerte. Muchos de ellos están en las afueras del centro desde este domingo, como es el caso de Elizabeth, cuyo esposo, haitiano al igual que ella, fue detenido el sábado en La Romana (este de la República Dominicana), donde hay una gran presencia de estos migrantes trabajando especialmente en el sector de la construcción.
Los agentes lo detuvieron "como a un animal" y "no le dieron tiempo" de que entregara la cédula de identidad, denunció, pero confía en que sea despachado en las próximas horas porque, insistió, "está legal".
Pobres resultados de la misión keniana
Figueroa señaló que, a pesar del respaldo internacional y la presencia de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para Haití, liderada por Kenia, "los resultados hasta ahora han sido limitados y el proceso avanza con lentitud".
Pese a las críticas por los retornos forzosos a Haití y los llamamientos desde múltiples instancias a parar las deportaciones ante la crisis y la inseguridad en ese país, el año pasado 216.000 haitianos fueron deportados desde Estados vecinos, de acuerdo con el informe de 2023 de esa agencia de Naciones Unidas.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .