Nacional

La Sala Superior determinó que la Cámara alta realice la insaculación pública para definir la lista de aspirantes cuyo proceso fue detenido dentro del propio Poder Judicial

Ante desacato de Comité Judicial, toca a Senado seleccionar a candidatos a jueces, magistrados y ministros: TEPJF

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que sea el Senado el que dé continuidad y concluya la selección de candidaturas que se inscribieron dentro del Comité de Evaluación del Poder Judicial, que suspendió el proceso y desacató una orden de los magistrados de la Sala Superior.

La Cámara alta deberá solicitar al Comité Judicial la lista de personas que cumplieron con requisitos y resultaron elegibles, con lo que ahora los senadores deben realizar una insaculación pública a fin de que se integre la lista definitiva de quienes participarán como candidatos en la elección de jueces, magistrados y ministros, el 1 de junio próximo.

“En caso de que ese órgano jurisdiccional (La Corte) no dé trámite o no apruebe los listados mencionados, la Mesa Directiva del Senado de la República podrá remitir, de manera directa, las candidaturas insaculadas al Instituto Nacional Electoral, para continuar con el procedimiento electivo”, determinó el Tribunal Electoral.

Respecto a posibles sanciones contra los integrantes del Comité de Evaluación del PJF, el tribunal destacó que la SCJN decretó que no se impusiera sanción alguna a estos integrantes.

Monreal celebra decisión del TEPJF

Sobre esta disputa jurisdiccional, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, consideró que la salida a garantizar los derechos políticos-electorales de los interesados en las elecciones del 1 de junio ha sido la mejor al recurrir al Senado ante el desacato.

“El Senado de la República traerá todo el proceso de elección, de designación, de trabajo que iba a desarrollar el Comité de Evaluación del PJF, me parece una decisión correcta del tribunal y le corresponde al Senado cumplir, terminar, con el proceso que el comité tenía encomendado realizar, pero se habrá de generar la protección de los derechos de aquellas personas que se inscribieron y que quieren participar para que no se les violen sus derechos políticos de votar y ser votados”, dijo Monreal.

El líder parlamentario aclaró que la insaculación se llevará a partir del próximo sábado 1 de febrero.

Tendencias