Nacional

Sheinbaum y Lula acuerdan reuniones periódicas entre sectores productivos de ambos países, según informó el Gobierno brasileño

México y Brasil refuerzan alianza industrial en la Cumbre de la Celac

Sheinbaum se reúne con Lula El encuentro tuvo lugar poco antes del inicio oficial de la cumbre de la Celac, que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno del bloque regional (@LulaOficial)

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, acordaron este miércoles fortalecer la relación bilateral en el ámbito industrial. El encuentro se llevó a cabo en Tegucigalpa, Honduras, al margen de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

“Decidimos fortalecer aún más las relaciones entre nuestros dos países promoviendo reuniones periódicas entre nuestros Gobiernos y los sectores productivos de las industrias brasileña y mexicana”, expresó Lula a través de sus redes sociales. Ambos líderes manifestaron su intención de establecer un canal permanente de diálogo económico e industrial.

Preocupación económica compartida

Además del acuerdo industrial, los mandatarios conversaron sobre la situación económica en América Latina y el Caribe, así como sobre los desafíos globales que enfrentan sus economías. La afinidad ideológica entre Lula y Sheinbaum permitió una conversación fluida sobre los retos comunes de la región, especialmente en materia de desarrollo y justicia social.

El encuentro tuvo lugar poco antes del inicio oficial de la cumbre de la Celac, que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno del bloque regional.

En un contexto de creciente incertidumbre económica, acentuado por las políticas proteccionistas del presidente estadounidense Donald Trump —que han repercutido principalmente en México y en menor medida en Brasil—, la reunión entre Lula y Sheinbaum cobra relevancia estratégica.

Integración regional y propuesta para la ONU

Según informó el Ministerio de Exteriores de Brasil, Lula acude a la cumbre con una agenda enfocada en fortalecer los mecanismos de integración regional. Una de sus propuestas centrales será impulsar una candidatura latinoamericana de consenso para ocupar la Secretaría General de la ONU, cuyo relevo está previsto para 2026.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, quien asumió la presidencia de México el pasado 1 de octubre de 2024, se encuentra en su segundo viaje internacional como jefa de Estado. En Tegucigalpa, también defenderá la necesidad de estrechar los lazos entre los países de América Latina y el Caribe, en sintonía con su homólogo brasileño.

Durante la IX Cumbre de la Celac, Honduras cederá la presidencia pro témpore del organismo regional al presidente colombiano, Gustavo Petro, marcando así el inicio de un nuevo ciclo de liderazgo en el bloque. La presencia activa de Brasil y México en este proceso sugiere un renovado interés por dinamizar la agenda común en la región.

Tendencias