Nacional

Movimiento Ciudadano Jalisco respaldó al alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, detenido por su presunta relación con el CJNG

Movimiento Ciudadano Jalisco respalda a alcalde de Teuchitlán; exige investigación justa

Después de la detención de José Ascensión Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán, por su presunta implicación en el caso del Rancho Izaguirre —identificado como un campo de adiestramiento criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)—, el partido Movimiento Ciudadano Jalisco expresó su respaldo al edil y exigió una investigación justa, amplia y sin tintes políticos ni partidistas.

A través de un comunicado, el comité directivo estatal de MC manifestó su confianza en la inocencia del alcalde detenido.

“Confiamos en que el presidente municipal de Teuchitlán demostrará que actuó siempre en el marco de la ley. La ciudadanía lo eligió su representante y luego refrendó su confianza para que gobernara durante un segundo periodo: ese respaldo habla de los resultados de su gestión”, señalaron.

El documento también alude al respeto del derecho de inocencia:

“Defendemos firmemente la presunción de inocencia y el derecho de todas las personas a un proceso justo”.

Además, recalcaron que las autoridades federales están obligadas a comprobar sus acusaciones y despejar todas las dudas en este y todos los casos.

El partido sostuvo que para recuperar la paz y la tranquilidad debe haber justicia, y reconoció que los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre sacuden a toda la sociedad. Subrayó que la violencia y la impunidad tienen raíces profundas y que forman parte de un problema estructural que no se puede contener sin la intervención decidida del Gobierno Federal.

El alcalde se encuentra actualmente internado en la Comisaría de Sentenciados del complejo carcelario de Puente Grande. Será el próximo sábado cuando se determine si se le vincula o no a proceso.

Entre las acusaciones que presentó el Ministerio Público Federal figuran cuatro cajas con datos de prueba. Se le señala de delincuencia organizada en agravio de la colectividad, además de presuntamente recibir 70 mil pesos mensuales para favorecer al CJNG en sus operaciones y de facilitar el uso de policías municipales para evitar la fuga de personas reclutadas en el campo de adiestramiento. Por estos señalamientos, Murguía Santiago permanecerá en prisión preventiva.

Trascendió que la orden de aprehensión contra el edil fue emitida hace más de un mes, pero no fue ejecutada por elementos de la policía ministerial estatal. En tanto, el comisario de Teuchitlán, Rigoberto González, no se presentó a trabajar; sus subalternos señalaron que su ausencia se debía a que se encontraba tomando clases en una escuela.

Tendencias