
La gira oficial de la gobernadora de Guanajuato, Libia Rodríguez, por Japón dejó honda huella en el país del sol naciente. Sus logros y beneficios se sentirán durante varios años en diferentes aspectos de la economía, pero muy especialmente en el ámbito del turismo, ya que se trató de un esfuerzo magno, sin antecedentes de ese calibre, que ya marca un antes y un después en el turismo entre Guanajuato y Japón.
Escoltando a la gobernadora, la secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles, realizó una gira que tuvo cinco escalas, comenzó en la histórica ciudad de Hiroshima y también tocó Osaka, Kasugai, Nagoya y desde luego Tokio. La gira tuvo objetivos puntuales, como fomentar el flujo de turistas japoneses hacia Guanajuato, destacando su patrimonio cultural, gastronomía y experiencias únicas. Impulsar el turismo de mexicanos hacia Japón, creando sinergias promocionales conjuntas.
Pero no solo eso en el ámbito de las alianzas estratégicas se registraron reuniones con operadores turísticos, aerolíneas, agencias de viajes y cámaras empresariales para establecer acuerdos de colaboración, generar fam tours y press trips, así como potenciales campañas cooperadas. Estudiar modelos de desarrollo turístico japonés aplicables a Guanajuato como turismo sostenible, tecnología en destinos, entre otros. El esfuerzo desplegado por la secretaria Robles León contribuyó a posicionar la marca Guanajuato a nivel internacional, reforzó la presencia del estado como un destino turístico atractivo y seguro para el mercado asiático.
Se acordó en los recorridos participar en ferias, seminarios o ruedas de prensa para promocionar Guanajuato ante medios y turoperadores japoneses. Los contactos arrojaron información que permitirán desarrollar productos turísticos adaptados al mercado japonés. Analizar las preferencias del viajero japonés y adaptar la oferta turística de Guanajuato a sus intereses, por ejemplo, en arte, historia, naturaleza, enoturismo. Impulsar capacitación a prestadores de servicios turísticos en atención al cliente japonés.
Ampliando los horizontes, se llegó a la promoción cultural y educativa al establecer intercambios culturales con instituciones japonesas para llevar eventos, exposiciones o festivales de Guanajuato a Japón y promover convenios con universidades y escuelas de turismo para programas académicos, becas e intercambios estudiantiles. Se identificó a posibles inversionistas interesados en desarrollar hoteles, infraestructura o productos turísticos en Guanajuato y en diversas ocasiones se logró presentar proyectos turísticos prioritarios del estado ante empresas japonesas.
Desde luego para hacer realidad todas las expectativas se tendrán que aumentar la conectividad aérea y logística. Incrementar el número de viajeros japoneses a Guanajuato, la estancia promedio y el gasto turístico. Pronto se confirmará si se tendrá un espacio para la participación de Guanajuato en la feria internacional de turismo JATA que se celebrará en Nagoya en septiembre de 2025.
En la ciudad de Hiroshima se abrió un espacio para Guanajuato con artesanías en el Festival de las Flores. Se contó con la presencia de un artesano que viajó desde el estado y que desarrolló talleres de cartonería con una participación de más de 2,000 visitantes, destacando el turismo cultural, tradiciones y patrimonio del Estado.
Con esta acción se ha buscado incrementar la proyección internacional del patrimonio cultural de Guanajuato y exhibir sus artesanías y tradiciones ante un público japonés e internacional para fortalecer la imagen del estado como un destino con identidad, historia y riqueza cultural. Los miles de asistentes al taller han conocido de forma directa tradiciones del estado, lo que despierta interés en visitar Guanajuato y la presencia de un artesano guanajuatense permitió mostrar el talento local en primera persona y de esta forma se impulsa el reconocimiento y la valoración de los oficios tradicionales como elementos vivos de la cultura. Promueve la curiosidad en nuevas generaciones japonesas por aprender sobre México y sus expresiones artísticas.
En Osaka se efectuó la presentación del destino ante los principales mayoristas y minoristas, buscando acuerdos e integración de productos turísticos. El evento tuvo lugar en el restaurante Milpa, del chef Willy Monroy, el primer mexicano de Japón que ha sido galardonado con una Estrella Michelín. Durante el evento, la secretaria realizó una presentación de destino, realizó networking con los asistentes y a continuación se sirvió un menú degustación con productos que fusionaron la gastronomía local con la japonesa y tequila de Guanajuato.
El alcalde de la ciudad de Kasugai recibió a la Secretaria de Turismo de Guanajuato, Lupita Robles, en el ayuntamiento con la presencia de asesores, miembros relevantes de la ciudad, Universidades, sectores del Nopal, cámaras y asociaciones, hosteleros, inversionistas. Tras esta recepción, se celebró un almuerzo preparado por chef locales con un menú degustación basado en nopal donde la secretaria pudo conversar con autoridades relevantes y empresarios.
El posicionamiento sólido de Guanajuato en el concierto internacional como referente del turismo en México, se fundamenta en un trabajo en equipo del más alto nivel profesional.