
Según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) publicado por el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) este lunes, la actividad industrial disminuyo un 0.9 por ciento durante marzo, a tasa anual cayó 1.3 por ciento.
Esta registro permite conocer y dar seguimiento a la evolución de la actividad industrial en México que presentó esta caída debido a una disminución del 2.7 por ciento en la minería; industrias manufactureras y Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final cayeron 1.1 por ciento. La construcción avanzó un 2.1 por ciento.
En marzo, la producción industrial decreció un -1,3 % frente al mismo mes de 2024.Esto es producto de las caídas interanuales de la minería (-10,1 %), de la generación de electricidad y suministro de agua y gas (-3,4 %) y de la manufactura (-5,5 %) y de un alza en la construcción (-5 %).
Las cifras reflejan el comportamiento de la economía de México, que creció un 1,5 % en 2024, pero cayó un 0,6 % de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, ante la incertidumbre comercial causada por Estados Unidos. La producción industrial en México creció un 0,2 % anual en 2024, con una contracción mayor al 4 % de la minería.