Nacional

“Si el gobierno esconde la cabeza como avestruz, creo que las cosas se van a complicar terriblemente”, advirtió el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya

Critica PAN falta de anticipación del gobierno ante acciones de EU; “Que tome el toro por los cuernos”, exige

Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado advierte que seguridad, migración y comercio, se encuentran actualmente en crisis en la relación bilateral

El PAN en el Senado criticó la falta de anticipación del gobierno mexicano ante medidas como el impuesto del 5 por ciento a las remesas y los aranceles comerciales, así como la amenaza de una intervención unilateral en materia de seguridad por parte de Estados Unidos por lo cual exigió que el gobierno “tome el toro por los cuernos” y se enfrente con responsabilidad al panorama actual.

“No, no va a bastar con frases como cabeza fría y paciencia. El gobierno de Estados Unidos está avanzando en terrenos que cada vez son más preocupantes, lo están viendo, en materia migratoria, por ciento a las remesas.

“En materia comercial todo tipo de aranceles, que por cierto muchos de ellos siguen vigentes; y ahora en materia de seguridad, la amenaza de intervenir de manera unilateral. No va a bastar con frases ni del himno nacional, ni de coordinación sí, subordinación no, todo eso está muy bien. Lo que hay que hacer es establecer diálogo al más alto nivel”, exigió el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya.

Señaló que, históricamente, los tres temas que han marcado la relación bilateral: seguridad, migración y comercio, se encuentran actualmente en crisis, por lo que llamó a no evadir la situación.

“Si el gobierno esconde la cabeza como avestruz, creo que las cosas se van a complicar terriblemente”, advirtió.

El panista consideró que es indispensable que la presidenta Claudia Sheinbaum, se reúna con el presidente Donald Trump, así como los congresistas mexicanos también hagan lo propio con sus contrapartes estadounidenses.

Lo anterior, porque la relación México-Estados Unidos atraviesa un momento crítico, por lo que urgió al gobierno mexicano a establecer un diálogo directo con el presidente Trump.

“La política se hace con diálogo. Creo que es indispensable que tanto la titular del Ejecutivo se reúna con el presidente de Estados Unidos, como que los congresistas mexicanos nos reunamos con los congresistas estadounidenses. Ese es el camino para poder llegar a acuerdos.

“Aquí el problema es querer resolver las cosas cuando el problema ya prácticamente está consumado, como en el caso del impuesto a las remesas. Desde cuándo se debió haber instalado la reunión interparlamentaria para que hubiera diálogo entre los congresos y para que llegado un momento crítico como este, ya estuvieran establecidos los canales de comunicación”, dijo.

Anaya Cortés criticó la falta de anticipación del gobierno mexicano ante medidas como el impuesto del 5 por ciento a las remesas y los aranceles comerciales, así como la amenaza de una intervención unilateral en materia de seguridad por parte de Estados Unidos.

Tendencias