Nacional

Mariela Gutiérrez insta a dejar colores partidistas y colaborar en temas estratégicos como agua, transporte y vivienda

Senadora llama a unidad por movilidad y vivienda en la metrópoli

Mariela Gutiérrez Escalante habla en foro sobre movilidad, agua y vivienda en Tultitlán
Senadora Mariela Gutiérrez en foro sobre futuro metropolitano Durante su intervención en la Universidad Politécnica del Valle de México, la senadora llamó a la colaboración interpartidista (Especial)

En un llamado a la unidad más allá de diferencias partidistas, la senadora Mariela Gutiérrez Escalante exhortó a trabajar en conjunto por el desarrollo de las zonas metropolitanas del país, particularmente en áreas estratégicas como la movilidad, el acceso al agua y la vivienda.

Durante el foro “Construyendo la Ciudad Metropolitana del Futuro: Movilidad, Agua y Vivienda para Todas y Todos”, celebrado en la Universidad Politécnica del Valle de México, la legisladora expresó que la cooperación entre fuerzas políticas es clave para garantizar el bienestar de la población. “Antes que cualquier ideología o partido, somos mexicanos”, subrayó.

Como presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado, Gutiérrez Escalante sostuvo que la planeación urbana con enfoque de sostenibilidad y equidad debe convertirse en un eje rector de las políticas públicas. También reafirmó su respaldo al proyecto de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, con quien —dijo— es necesario trabajar porque “ese es el lado correcto de la historia”.

En su mensaje, insistió en que la coordinación regional es indispensable para lograr una gobernanza metropolitana efectiva. Afirmó que sin esquemas de colaboración sólidos y continuos, los desafíos actuales en las grandes urbes —como el crecimiento desordenado, la crisis hídrica y la congestión vial— seguirán profundizándose.

Uno de los puntos destacados en su intervención fue el reconocimiento a la puesta en marcha del trolebús elevado, que conectará la zona oriente del Estado de México con la Ciudad de México. Este sistema de transporte, que beneficiará a 30 mil usuarios diarios, representa una alternativa más ágil y sustentable frente al uso excesivo del automóvil, además de reducir significativamente los tiempos de traslado en una de las regiones con mayor densidad de población.

El foro reunió a figuras de diversos partidos políticos, como Ivonne Ortega y Laura Ballesteros de Movimiento Ciudadano, así como Juan Hugo de la Rosa y Xóchitl Arzola de Morena, lo que reflejó —según la senadora— que los temas metropolitanos requieren un enfoque común más allá de las diferencias ideológicas.

Construir la ciudad del futuro no puede ser una tarea de un solo gobierno ni de un solo partido. Es un compromiso de todas y todos quienes habitamos y tomamos decisiones en estas regiones”, concluyó Gutiérrez Escalante.

El evento fue organizado por la Cámara de Diputados como parte de una serie de encuentros para impulsar una agenda común en torno a los retos metropolitanos de cara al próximo sexenio.

Tendencias