Nacional

Del total, 6,l68 Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) ya cuentan con su tarjeta del Bienestar y recibirán recursos que van de los 600 mil pesos hasta el 1.5 millones de pesos, según su matrícula

SEP alista programa “La Escuela es Nuestra”; atenderá 6,115 planteles de Educación Media Superior

La Escuela es Nuestra (Rogelio Morales Ponce)

La titular del programa “La Escuela es Nuestra” (LEEN), Pamela López Ruiz, informó que esta iniciativa se extenderá al nivel Medio Superior, con una meta de atención para 6 mil 115 planteles públicos. De ellos, 6 mil 68 Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) ya cuentan con su tarjeta del Bienestar y recibirán recursos que van entre 600 mil, 1 millón y hasta 1.5 millones de pesos, según su matrícula.

Durante conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Ruiz indicó que en 2025 se destinarán 25 mil millones de pesos para mejorar los espacios educativos, en beneficio de 8.1 millones de estudiantes De Educación Básica y Media Superior.

Expuso que los recursos se canalizan mediante tarjetas del Bienestar, distribuidas directamente a las tesoreras de los 70 mil 6 CEAP quienes son las responsables de decidir y ejecutar mejoras en los planteles escolares. “Hasta ahora se han entregado 69 mil 417 tarjetas, con montos que van de 200 mil a 600 mil pesos, dependiendo de las necesidades y características de cada plantel educativo”, precisó.

Asimismo, informó que en junio se entregaron tarjetas del Bienestar a los CEAP del primer bloque, y que en julio se dispersarán los fondos equivalentes a una inversión de 22 mil 245 millones de pesos. Esto permitirá a las escuelas realizar mejoras durante el periodo vacacional, aprovechando el receso para detectar y atender sus necesidades.

Destacó que, en caso de que las escuelas decidan realizar obras mayores, será obligatorio contar con asesoría profesional para garantizar la seguridad de la comunidad educativa. Finalizó adelantando que en septiembre, tras el periodo vacacional, se incorporarán al programa aproximadamente 6 mil escuelas adicionales, a través de nuevas convocatorias y asambleas.

Tendencias