Nacional

Celebra el Día Internacional de la Destrucción de Armas y el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, que registra 2 mil 135 armas recibidas para su destrucción

Sheinbaum llama a atender causas que generan la violencia

Shienbaum Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante el evento del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego; acompañada de la jefa de gobierno, Clara Brugada y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. (Daniel Augusto / Cuartoscuro)

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a que en todo el país se atiendan las causas que generan la violencia, al celebrar en el atrio de la Basílica de Guadalupe el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, que ha permitido sacar de las calles 2 mil 135 armas de fuego entregadas voluntaria y anónimamente.

“El día de hoy, que es el Día Internacional de la Destrucción de Armas, les animo a atender las causas que generan la violencia en todos lados: en las familias, en la comunidad, en las colonias, en nuestro país entero. Abrazar la bandera de la paz no solo con las manos, sino con los actos; a educar para la convivencia; a sembrar esperanza donde ha crecido la venganza o las opciones de violencia y de muerte”, resaltó.

Señaló que las armas no traen seguridad, sino silencio en las calles, en los hogares y en los corazones, y contrario a ello, lo que se quiere es alegría, felicidad y amor.

Remarcó que la Estrategia Nacional de Seguridad ha reducido en 25 por ciento la incidencia del homicidio doloso en el país, del 1 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025.

Por su parte la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció que en octubre se lanzará una convocatoria dirigida a artistas visuales para la creación de esculturas con el material de las armas decomisadas.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, agradeció a la Presidenta por impulsar este programa, así como a la Secretaría de Gobernación, las autoridades estatales, los gobiernos municipales, la iglesia católica, la iniciativa privada y a la sociedad en general, por participar en esta política pública de desarme.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, calificó a la Jefa del Poder Ejecutivo como la “Presidenta de la paz” y detalló que de las más de 2 mil armas entregadas de manera voluntaria: mil 585 son armas cortas y 550 armas largas; 200 granadas y 85 mil cartuchos.

Tendencias