Nacional

El acuerdo beneficiará a más de 2.8 millones de estudiantes y contribuyue al fortalecimiento en temas como innovación educativa y formasción docente

Mario Delgado firma convenio con la universidad Estatal de Arizona

Mario Delgado firma convenio con ASU Firma de convenio con la Universidad Estatal de Arizona (Especial/Especial)

Como paso fundamental dentro de la estrategia en el fortalecimiento a la cooperación académica internacional, Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educacióin Pública, resalta la firma en el convenio de colaboración con la Universidad Estatal de Arizona (ASU por sus siglas en inglés), de esta manera generando oportunidades educativas ayudando aproximadamente a 2.8 millones de estudiantes y 211 mil 113 docentes de instituciones nacionales publicas a nivel medio superior.

Esta estrategia forma parte del compromiso por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la mejora de la educación del país, pues el convenio fue firmado con una institución educativa pública internacional, la cuál destaca en innovación educativa y aprendizaje digital, contempla la colaboración en temas estratégicos como la innovación pedagógica, la formación docente, los modelos de internacionalización, el intercambio académico y el desarrollo de proyectos conjuntos teniendo como objetivio el fortalecimiento en la calidad y pertinencia de la Educación Superior en México.

Respecto a la firma del documento, Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior subraya la importancia de este acuerdo, generando un paso esencial dentro de la estrategia en las posibilidades del desarrollo dentro del sector educativo, tanto a estudiuandes como en docentes, reconociendo el prestigio y liderazgo de la universidad ASU.

De esta manera, la SEP demuestra el compromiso en la construcción de relaciones internacionales que fomenten una mejor educación en el país respecto a los desafíos actuales.

Durante la firma del convenio se conto con la presencia del subsecretario, el vicepresidente senior de la ASU, James O’Brien; la vicepresidenta adjunta de Relaciones con México por parte de la ASU, Paola Hidalgo; el director general de Educación Superior Universitaria e Intercultural, Carlos Iván Moreno, y la directora general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación, Graciela Báez Ricárdez.

Tendencias